82. Ignacio March: La gran aventura de cruzar la Selva Maya
Description
Ignacio March Mifsut es biólogo de profesión y naturalista de vocación, con décadas de experiencia en la Selva Lacandona y una vida dedicada a la observación y comprensión de la naturaleza y las culturas originarias. En esta conversación, March comparte su recorrido desde sus primeros pasos como biólogo de campo hasta su integración con los mayas lacandones, de quienes aprendió no solo técnicas de supervivencia, sino una visión profunda sobre la relación entre cultura y entorno.
A lo largo de la entrevista, March enfatiza la importancia de la curiosidad, la capacidad de asombro y el respeto por todas las formas de vida, grandes y pequeñas. Destaca que la biodiversidad no tiene dueño y que la responsabilidad de su custodia es compartida. Subraya que todos los ecosistemas, desde selvas hasta desiertos, cumplen funciones esenciales y están interconectados.
March invita a mirar más allá de lo evidente, a valorar tanto los grandes mamíferos como los pequeños organismos, y a reconocer que la naturaleza es un continuo donde las fronteras entre plantas, animales y microorganismos son difusas. Advierte sobre los límites de la tecnología para restaurar lo perdido y la necesidad de conservar lo que aún existe.
De su convivencia con pueblos originarios, March rescata el valor del compartir, la resiliencia y la capacidad de leer la naturaleza. Finalmente, llama a la acción individual y colectiva: desde el consumo responsable hasta la educación ambiental, recordando que pequeñas acciones, sumadas, pueden transformar el mundo.