DiscoverArchivo presente: Día X DíaA 35 años del femicidio de María Soledad Morales
A 35 años del femicidio de María Soledad Morales

A 35 años del femicidio de María Soledad Morales

Update: 2025-09-08
Share

Description

El hecho ocurrió en la madrugada del 8 de septiembre de 1990, conmocionó política y socialmente a la provincia de Catamarca, derivó en la renuncia del entonces gobernador Ramón Saadi y tuvo amplia repercusión a nivel nacional.







La adolescente de 17 años de edad había sido vista con vida por última vez el 7 de septiembre de 1990 cuando fue a bailar a la elección de la reina del estudiante del colegio del Carmen en la capital catamarqueña.



Tres días después, trabajadores de Vialidad encontraron el cuerpo de María Soledad, desfigurado y semidesnudo, mientras que la autopsia determinó que había sido violada, asesinada y que la muerte se debió a un paro cardíaco causado por una sobredosis de cocaína.



La movilización social sin precedentes reclamó justicia a través de las multitudinarias marchas del silencio, encabezadas por la hermana Martha Pelloni, entonces Rectora del Colegio del Carmen y San José, así como por los padres y amigos de María Soledad.



La investigación del homicidio apuntó contra Pablo y Diego Jalil, sobrinos del entonces intendente local, José Jalil; Guillermo Luque, hijo de un diputado nacional, y Luis Tula, novio de la joven asesinada.



Según el expediente, cerca de las tres de la mañana del 8 de septiembre la adolescente se retiró del colegio y, engañada por su pareja, 12 años mayor que ella, fue hasta la discoteca Clivus, donde se sumaron las drogas a aquella noche de festejos.



Lo que siguió después fue un misterio debido a la complicidad y la impunidad del poder de la época.



El 27 de septiembre de 1998, ocho años después del crimen, Luque fue condenado a 21 años de cárcel por asesinato y violación, mientras que Tula recibió 9 años de pena por ser encontrado partícipe secundario de ese abuso sexual.



Sin embargo, no fue investigado ni juzgado el encubrimiento del femicidio.



Recordamos esta fecha a partir de un informe elaborado por el Área de Contenidos y conservado en el Archivo Histórico de Radio Nacional.



 





Música



`Puede el silencio´ (Osvaldo Montes) por Mercedes Sosa [1993 Banda Original de Sonido del Film “El Caso María Soledad”]

`El Desembarco´ (León Gieco – Luis Gurevich) por León Gieco [2011 del Álbum “El Desembarco”]


Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

A 35 años del femicidio de María Soledad Morales

A 35 años del femicidio de María Soledad Morales

Radio Nacional Argentina