AR #103 Qué es la actualización del comercio local y cómo se aplica
Update: 2025-03-25
Description
Hay una gran cantidad de proyectos, iniciativas y aplicaciones tecnológicas dirigidas a dinamizar el comercio local. Sin embargo, somos pocos los que pensamos que las acciones de dinamización son insuficientes y que deben ser complementadas con estrategias y acciones de actualización.
Al mismo tiempo, hay bastante acuerdo en que una parte no pequeña del comercio local pasa por dificultades por su escasa conexión con las necesidades reales de los compradores actuales y, sobre todo, por el alejamiento de sus expectativas.
Pero, en lugar de poner en marcha acciones de actualización, seguimos recurriendo a las campañas de sensibilización y a la incorporación de tecnología como si pudieran obrar algún milagro.
Mientras llega el milagro, seguimos empleando no pocos recursos en llevar a los consumidores a visitar algunos negocios que confirmarán los peores prejuicios que existen alrededor del comercio local.
La actualización mejora la situación de muchos negocios y la percepción que tienen los consumidores tanto de los comercios que se actualizan como de las áreas comerciales en las que se ubican.
Por eso voy a dedicar varios episodios a hablar de la actualización, la dinamización y las razones por las que estas dos estrategias deben aplicarse juntas. Y en este primer episodio, empezaré por la actualización: sabremos qué es y qué no es, cuáles son las acciones más habituales para ponerla en práctica y alguna cosilla más.
Transcripción, referencias, fuentes y atribuciones: https://celestinomartinez.com/actualizacion-comercio-local/
Este episodio está patrocinado por Neuromobile, la empresa española líder en soluciones tecnológicas innovadoras para digitalizar y dinamizar la vida urbana. Más información en https://www.neuromobile.es/
Al mismo tiempo, hay bastante acuerdo en que una parte no pequeña del comercio local pasa por dificultades por su escasa conexión con las necesidades reales de los compradores actuales y, sobre todo, por el alejamiento de sus expectativas.
Pero, en lugar de poner en marcha acciones de actualización, seguimos recurriendo a las campañas de sensibilización y a la incorporación de tecnología como si pudieran obrar algún milagro.
Mientras llega el milagro, seguimos empleando no pocos recursos en llevar a los consumidores a visitar algunos negocios que confirmarán los peores prejuicios que existen alrededor del comercio local.
La actualización mejora la situación de muchos negocios y la percepción que tienen los consumidores tanto de los comercios que se actualizan como de las áreas comerciales en las que se ubican.
Por eso voy a dedicar varios episodios a hablar de la actualización, la dinamización y las razones por las que estas dos estrategias deben aplicarse juntas. Y en este primer episodio, empezaré por la actualización: sabremos qué es y qué no es, cuáles son las acciones más habituales para ponerla en práctica y alguna cosilla más.
Transcripción, referencias, fuentes y atribuciones: https://celestinomartinez.com/actualizacion-comercio-local/
Este episodio está patrocinado por Neuromobile, la empresa española líder en soluciones tecnológicas innovadoras para digitalizar y dinamizar la vida urbana. Más información en https://www.neuromobile.es/
Comments
In Channel