ATLANTIDA Y LEMURIA DE RUDOLF STEINER_PARTE 2
Description
RUDOLF STEINER
Rudolf Steiner fue un filósofo austriaco, erudito literario, educador, artista, autor teatral, pensador social y ocultista. Fue el fundador de la antroposofía, la educación Waldorf, la agricultura biodinámica, la medicina antroposófica y de la nueva forma artística de la euritmia.
SINOPSIS
En el fondo del Océano Atlántico fue una vez un continente que durante cerca de un millón de años fue escenario de una civilización absolutamente distinta a las modernas, y los últimos restos de este continente se hundieron en el décimo milenio A.C. En este libro se describen detalles sobre nuestros antepasados atlantes, su carácter anímico y la naturaleza interna de las condiciones en las cuales vivieron. Lo que aquí se describe no solo sucedió en el continente hoy cubierto por las aguas, sino que también en las regiones vecinas de lo que hoy es Asia, África, Europa y América. Lo que en esas regiones tuvo lugar más tarde se derivo de aquella civilización precedente.
Además de lo anterior, el autor nos sumerge en una explicación de quienes somos nosotros los seres humanos teniendo nuestro origen en la Divinidad, como es que fuimos pasando por todos los reinos de la naturaleza, mineral, vegetal, animal y humano acompañando a la Tierra en su desenvolvimiento para manifestarse en los planos materiales.
Para mi, este libro, llena los vacíos que quedan en la Antropogénesis de Madama Blavatsky y nos da una visión mas clara de nuestro regreso a la Divinidad desarrollando y tomando conciencia de lo que somos en nuestra división septenaria.
00:00 _CAPITULO 11: Algunos Comentarios Necesarios
20:12 _CAPITULO 12: Sobre el Origen de la Tierra
35:24 _CAPITULO 13: La Tierra y su Futuro
51:02 _CAPITULO 14: La Vida de Saturno
69.17_:CAPITULO 15: La Vida del Sol
89:26 _CAPITULO 16: La Vida de la Luna
113:07 _CAPITULO 17: La Vida de la Tierra
142:26 _CAPITULO 18: El Hombre Cuatripartito en la Tierra
176:18 _CAPITULO 19: Preguntas y Respuestas
184:04 _CAPITULO 20: Prejuicios Procedentes de la Llamada Ciencia