Así es 'Yo Adicto', la serie española por la que Oriol Pla ha ganado el Emmy Internacional a mejor actor
Description
El actor barcelonés Oriol Pla, de 32 años, ha hecho historia y se ha alzado con el Emmy Internacional a mejor actor por la serie 'Yo, adicto' en la 53.ª edición de estos galardones que distinguen lo mejor de la televisión producida fuera de Estados Unidos.
Entre las 64 producciones nominadas de 26 países diferentes, España ha firmado una presencia destacada con dos estatuillas: la de mejor actor para Oriol Pla y mejor documental deportivo para '#SeAcabó: Diario de las campeonas'.
'Yo adicto', la autobiografía de Javier Giner
Pla ha conseguido ser el primer actor español en conquistar esta categoría con su interpretación en la serie 'Yo adicto', una historia adaptada de la novela homónima de Javier Giner, coproducida por Alea Media y Disney+, en la que se relata la vida del propio Giner, llena de obstáculos y dificultades con las drogas.
La serie narra el ingreso voluntario en un centro de desintoxicación y su proceso de rehabilitación.
Tal y como explicó en su día el creador de la serie en 'Más de uno', 'Yo adicto' trata de desestigmatizar la adicción y otros trastornos mentales asociados a ello.
Además, Giner criticaba que hay mucho desconocimiento en torno a la enfermedad de la adicción e insistía en que "no es una serie acerca de personas enfermas, sino acerca de seres humanos".
Un personaje "payaso, tocapelotas, histriónico, arrogante..."
La serie, que se estrenó en octubre de 2024, está disponible en Disney + y consta de seis capítulos donde el actor Oriol Pla interpreta a un Javier Giner que él mismo definía como: "payaso, tocapelotas, histriónico, arrogante, bocazas y frívolo".
Giner explicó en 'Más de uno' que su personaje en la serie, así como en el libro en el que se basa, era "cien por cien verídico". Aun así, Oriol Pla interpretó cosas que Javier Giner jamás realizó pero que sí vio en otros adictos.
Al guionista y escritor le gusta decir que "el Javier Giner de la pantalla es un conglomerado de muchos adictos y adictas", y que con la serie sintió una gran responsabilidad a la hora de dar voz a muchas personas silenciadas.
Nunca podré agradecértelo suficiente
"Nunca podré agradecértelo suficiente. Mereces vivir en voz alta, orgullosamente y maravillosamente", expresó el actor Oriol Pla en un discurso dedicado a Giner y a todas las personas que conviven con las adicciones.
"Si estás sufriendo con alguna adicción y estás en un bosque oscuro, sigue adelante, ningún sentimiento es definitivo porque en el otro lado hay un regalo, estás tú", añadió.
El segundo Emmy para España ha llegado en la categoría de documental deportivo, donde se ha impuesto #SeAcabó: Diario de las campeonas. Dirigido por la realizadora Joanna Pardos, el proyecto reconstruye el recorrido de la selección española femenina de fútbol hasta su victoria en el Mundial de 2023 y, especialmente, las consecuencias del beso no consentido que el entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, dio a Jenni Hermoso durante la ceremonia de entrega del trofeo en Sídney.
La gran triunfadora de la noche fue Reino Unido, con 7 Premios Emmy Internacional en las categorías de mejor actuación femenina, actualidad, miniseries, contenido para niños en directo, comedia, documental y serie de drama.




