DiscoverWine MotsCalor extremo y sequia. Estrategias para mitigar su impacto
Calor extremo y sequia. Estrategias para mitigar su impacto

Calor extremo y sequia. Estrategias para mitigar su impacto

Update: 2025-11-03
Share

Description

un panorama integral sobre la adaptación de la viticultura al cambio climático, especialmente en regiones cálidas y secas, destacando el impacto del aumento de temperaturas y la escasez de agua en la producción de uva. Se enfatiza que el estrés hídrico y térmico limitan el rendimiento y alteran la composición de la fruta, con la temperatura siendo más influyente en la composición que el estado hídrico, mientras que este último domina el crecimiento y la fisiología de la vid. Las fuentes promueven diversas estrategias de mitigación, incluyendo el aprovechamiento de la diversidad genética de la vid, el uso de variedades de maduración tardía y portainjertos adecuados, y la reevaluación de las prácticas tradicionales mediterráneas, como sistemas de poda en vaso y la siembra en suelos pobres. Además, se exploran técnicas modernas como la manipulación del dosel (ej., inclinación de espalderas hacia el oeste) y la aplicación de sensores de precisión (como cámaras de presión y dendrómetros) para monitorear el estado hídrico en la planta y el suelo, con el fin de optimizar el riego y el manejo del viñedo.

Episodio creado con IA
Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Calor extremo y sequia. Estrategias para mitigar su impacto

Calor extremo y sequia. Estrategias para mitigar su impacto