Cancún contará con 319 Comités de Paz en colonias de Cancún
Description
El municipio de Benito Juárez se convertirá en el primero en el estado de Quintana Roo en contar con un reglamento que permitirá la conformación de los Comités de Paz en las diferentes colonias de la ciudad, esto alineado a la estrategia federal.
La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, destacó que la función principal de estos comités será la resolución de conflictos entre vecinos y abordar situaciones específicas de cada colonia, que alteren la tranquilidad.
“Los Comités de Paz mantendrán sesiones periódicas con el jefe de sector de la policía y con diferentes áreas del Ayuntamiento para una coordinación integral con las autoridades”, dijo.
Además recalcó que Benito Juárez es el primer municipio del estado en aprobar este reglamento, el cual se alinea con la Estrategia Nacional de Construcción de Paz impulsada por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y coordinada en Quintana Roo por la Gobernadora Mara Lezama.
Por ello, esta acción busca homologar la política municipal con la estrategia nacional para lograr una paz duradera.
“Somos el primer municipio del estado en aprobar justamente este reglamento que es parte de la estrategia nacional de construcción de paz”, dijo.
La alcaldesa explicó que los 316 comités vecinales ya existentes conformados por la actual administración se regirán bajo un Modelo de Construcción de Paz.
“Vamos a tomar protesta a estos 316 comités vecinales que ya existen en Cancún pero ahora con el modelo de construcción de paz para la resolución de conflictos que existan en su colonia.”, indicó.
Esta aprobación que se hizo en el Cabildo de Benito Juárez corresponde al Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica del municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.
“Este paso es muy importante con el compromiso de seguir construyendo un Cancún de armonía, respeto y convivencia pacífica, en el que estarán trabajando en conjunto el gobierno y los ciudadanos”, manifestó la presidenta municipal.



