Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 11/11/2025
Update: 2025-11-11
Description
En Capital Intereconomía analizamos en nuestro Radar Empresarial la venta del Atlético de Madrid al fondo estadounidense Apollo Sports Capital, una operación que consolida la entrada de los grandes fondos internacionales en el fútbol europeo. La compra abre interrogantes sobre la gestión futura del club, la estrategia financiera que aplicará Apollo y el impacto que puede tener en la estructura accionarial y deportiva de la entidad rojiblanca.
En la entrevista empresarial, conversamos con José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, y Eugeni Segarra Miralles, fund manager en NAO Sustainable Asset Management, sobre el nuevo fondo promocionado conjunto entre ambas firmas. Explicaron que la colaboración busca democratizar el acceso a la inversión sostenible a través de una plataforma 100% digital que elimina intermediarios y facilita la transparencia. El fondo, gestionado por NAO, centra sus inversiones en energías renovables, tecnología verde, salud y economía circular, integrando criterios ESG en todo su proceso de selección. Ambos destacaron que el vehículo está pensado para un inversor a largo plazo, con perfil equilibrado y sensibilidad hacia el impacto medioambiental y social de sus inversiones.
En el Foro de la Inversión, Ignacio Lana, Head of Country Iberia de Carmignac, analizó el ciclo electoral en Latinoamérica y su influencia sobre los mercados financieros. Subrayó que las elecciones en Argentina, Chile, Colombia y Brasil serán determinantes para medir la confianza de los inversores, los flujos de capital y la estabilidad de las divisas. Lana apuntó que, pese a los riesgos políticos, la región mantiene buenas perspectivas en renta variable, apoyada en sectores como materias primas, energía y consumo interno, y que la credibilidad fiscal y la gobernanza siguen siendo los grandes retos para atraer inversión sostenible.
La jornada concluyó con el consultorio de fondos de inversión junto a Félix González, socio director general de Capitalia Familiar EAFI, quien ofreció recomendaciones sobre diversificación, oportunidades en fondos mixtos y la gestión prudente ante un final de año volátil.
En la entrevista empresarial, conversamos con José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, y Eugeni Segarra Miralles, fund manager en NAO Sustainable Asset Management, sobre el nuevo fondo promocionado conjunto entre ambas firmas. Explicaron que la colaboración busca democratizar el acceso a la inversión sostenible a través de una plataforma 100% digital que elimina intermediarios y facilita la transparencia. El fondo, gestionado por NAO, centra sus inversiones en energías renovables, tecnología verde, salud y economía circular, integrando criterios ESG en todo su proceso de selección. Ambos destacaron que el vehículo está pensado para un inversor a largo plazo, con perfil equilibrado y sensibilidad hacia el impacto medioambiental y social de sus inversiones.
En el Foro de la Inversión, Ignacio Lana, Head of Country Iberia de Carmignac, analizó el ciclo electoral en Latinoamérica y su influencia sobre los mercados financieros. Subrayó que las elecciones en Argentina, Chile, Colombia y Brasil serán determinantes para medir la confianza de los inversores, los flujos de capital y la estabilidad de las divisas. Lana apuntó que, pese a los riesgos políticos, la región mantiene buenas perspectivas en renta variable, apoyada en sectores como materias primas, energía y consumo interno, y que la credibilidad fiscal y la gobernanza siguen siendo los grandes retos para atraer inversión sostenible.
La jornada concluyó con el consultorio de fondos de inversión junto a Félix González, socio director general de Capitalia Familiar EAFI, quien ofreció recomendaciones sobre diversificación, oportunidades en fondos mixtos y la gestión prudente ante un final de año volátil.
Comments
In Channel




