DiscoverNovedades Quintana RooColonia Proterritorio, con un registro de más de 65 inundaciones
Colonia Proterritorio, con un registro de más de 65 inundaciones

Colonia Proterritorio, con un registro de más de 65 inundaciones

Update: 2025-10-22
Share

Description

Un estudio realizado por especialistas del Observatorio de Riesgos de Quintana Roo (Oriqroo) reveló que el barrio Proterritorio ha enfrentado 67 inundaciones entre 1993 y 2023, la mayoría provocadas por ondas tropicales y frentes fríos.


La investigación, encabezada por el doctor José Manuel Camacho Sanabria, de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uqroo), determinó que cuando las lluvias superan los 47 milímetros en un solo día, o alcanzan una intensidad muy fuerte, más de 57 mm por hora, se disparan las probabilidades de inundación en la zona.


El análisis muestra que los meses de junio y septiembre son los más críticos y que las inundaciones han afectado más de 860 viviendas y a unas tres mil 800 personas. Además, alrededor del 34% del barrio presenta zonas donde el agua se acumula con frecuencia.


Las condiciones naturales del terreno también influyen: algunas partes del barrio son más bajas o tienen hundimientos, lo que facilita que el agua se estanque.


Esto se agrava por la falta de un sistema de drenaje pluvial eficiente, la acumulación de basura en las calles y el crecimiento rápido y desordenado de la zona urbana.


El estudio forma parte de los trabajos del Observatorio de Riesgos de Quintana Roo (Oriqroo), orientados a mejorar la prevención de riesgos a nivel de barrio y fomentar comunidades más seguras y preparadas ante las lluvias extremas.


En el estudio también participaron la doctora Rosalía Chávez Alvarado, de la Uqroo, y el doctor Luis Giovanni Ramírez Sánchez, de El Colegio Mexiquense.


Recientemente, los investigadores Martín Antonio Santos Romero, José Manuel Camacho Sanabria, Rosalía Chávez Alvarado, Alicia Guadalupe Robertos Pinto y Juan Antonio Álvarez Trinidad, tras analizar más de 20 años de datos de precipitación en Chetumal, determinaron que el modelo Sarima (Media Móvil Integrada Autorregresiva Estacional) es el más preciso para anticipar lluvias extremas.


En su estudio, compararon diferentes modelos matemáticos de predicción, aplicando técnicas de inteligencia artificial.

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Colonia Proterritorio, con un registro de más de 65 inundaciones

Colonia Proterritorio, con un registro de más de 65 inundaciones