DiscoverLa Tecnologería I+DComputación con membranas y modelado de sistemas complejos
Computación con membranas y modelado de sistemas complejos

Computación con membranas y modelado de sistemas complejos

Update: 2020-12-26
Share

Description

<iframe src='https://www.ivoox.com/player_ej_63020242_6_1.html?c1=00c4b3' id='audio_63020242' frameborder='0' allowfullscreen='' scrolling='no' height='200' width='100%'></iframe>

La computación teórica y los algoritmos bioinspirados a veces nos sorprende con resultados que acaban siendo aplicables en escenarios inesperados. En este episodio, Agustín Riscos nos cuenta cómo nació la computación con membranas y su aplicación para modelar sistemas complejos en distintos contextos como la ecología, la biología humana o el transporte.



<iframe loading="lazy" width="560" height="315" src="https://www.youtube-nocookie.com/embed/ldIKVRe95Z8" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>



¡Síguenos!


Si quieres seguir nuestro programa desde vuestro reproductor de podcasts preferido, podéis suscribiros en iTunes, iVoox o en nuestro RSS.



Además podéis escribirnos a hola@tecnologeria.com o contactar con nosotros a través de Facebook o Twitter o nuestro canal en Telegram, donde podrás estar informado de cuándo grabamos, podrás venir a vernos en directo o influir en el contenido del programa.



Queremos por último agradecer a la Universidad de Sevilla su apoyo en la grabación de este episodio a través del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia.

Lee la entrada completa en Computación con membranas y modelado de sistemas complejos.

Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Computación con membranas y modelado de sistemas complejos

Computación con membranas y modelado de sistemas complejos

Pablo Trinidad