DiscoverPunto Ciego, un podcast de true crimeCrímenes políticos: Los disturbios de Astor Place: chovinismo, lucha de clases y Shakespeare en el Nueva York de 1849
Crímenes políticos: Los disturbios de Astor Place: chovinismo, lucha de clases y Shakespeare en el Nueva York de 1849

Crímenes políticos: Los disturbios de Astor Place: chovinismo, lucha de clases y Shakespeare en el Nueva York de 1849

Update: 2024-06-09
Share

Description

Nueva York, siete y media de la tarde del 10 de marzo de 1849, diez mil hombres y mujeres furiosos se concentran en las calles adyacentes al Astor Opera House en Manhattan, muchos de ellos portan pancartas en las que se pude leer Quién gobierna esta ciudad, los británicos o los americanos? Tras dos horas de disturbios, en los que la muchedumbre intenta prenderle fuego al teatro, el alcalde de Nueva York, Caleb Woodhul, convoca al séptimo regimiento de la milicia estatal de Nueva York que dispara contra la muchedumbre.
¿Cómo puso ser posible que la aparentemente inocente discusión sobre quién era el mejor actor shakespeariano de la época, si el británico William Macready o el norteamericano Edwin Forrest, acabara en tragedia? Esta es la historia de los altercados de Astor Place pero también es la historia de la lucha de clases, el racismo y el sentimiento nacionalista en el Nueva York antebellum de 1849.
Comments 
loading
In Channel
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Crímenes políticos: Los disturbios de Astor Place: chovinismo, lucha de clases y Shakespeare en el Nueva York de 1849

Crímenes políticos: Los disturbios de Astor Place: chovinismo, lucha de clases y Shakespeare en el Nueva York de 1849