DEL | Final de Champions en Madrid y errores arbitrales
Update: 2025-09-12
Description
Deportes en Libertad celebró la confirmación de que el Metropolitano acogerá la final de la Champions 2026/27, convirtiéndose en la sexta final de la historia en Madrid. Los comentaristas destacaron que la UEFA eligió el estadio rojiblanco por su modernidad y el éxito de la final de 2019 entre Tottenham y Liverpool, imponiéndose al estadio Olímpico de Bakú.
El fichaje de Aymeric Laporte por el Athletic de Bilbao protagonizó un intenso análisis en el programa. La FIFA dio la razón al equipo bilbaíno tras aceptar que tanto club como jugador habían cumplido todos los requisitos necesarios, con la responsabilidad recayendo finalmente sobre el Al Nesser que era el gran beneficiado del fichaje frustrado.
Los comentaristas también analizaron el regreso de La Liga con partidos clave en Anoeta, Metropolitano y Johan Cruyff. Evaluaron las dinámicas diferentes de los equipos y los últimos fichajes que debutarán en esta jornada tras el parón internacional.
Polémica arbitral en el foco
Las revisiones del CTA generaron el debate más intenso del programa tras reconocer errores en goles válidos de Ferrán Torres contra el Mallorca y Giuliano Simeone del Atlético de Madrid frente al Alavés. Los tertulianos cuestionaron si este tipo de revisiones a posteriori realmente aportan valor o simplemente evidencian la problemática arbitral.
El programa debatió si cambia algo que los árbitros reconozcan sus errores una vez cometidos, especialmente cuando ya afectaron resultados deportivos. Deportes en Libertad evaluó las valoraciones del CTA sobre jugadas polémicas, incluyendo las decisiones correctas sobre Arda Güler y el penalti de Balde.
La normalidad relativa en la contrarreloj de Valladolid cerró el análisis, donde Filippo Ganna se impuso mientras Almeida recortó tiempo a Vingegaard pese a la etapa acortada por las protestas ciclísticas.
El fichaje de Aymeric Laporte por el Athletic de Bilbao protagonizó un intenso análisis en el programa. La FIFA dio la razón al equipo bilbaíno tras aceptar que tanto club como jugador habían cumplido todos los requisitos necesarios, con la responsabilidad recayendo finalmente sobre el Al Nesser que era el gran beneficiado del fichaje frustrado.
Los comentaristas también analizaron el regreso de La Liga con partidos clave en Anoeta, Metropolitano y Johan Cruyff. Evaluaron las dinámicas diferentes de los equipos y los últimos fichajes que debutarán en esta jornada tras el parón internacional.
Polémica arbitral en el foco
Las revisiones del CTA generaron el debate más intenso del programa tras reconocer errores en goles válidos de Ferrán Torres contra el Mallorca y Giuliano Simeone del Atlético de Madrid frente al Alavés. Los tertulianos cuestionaron si este tipo de revisiones a posteriori realmente aportan valor o simplemente evidencian la problemática arbitral.
El programa debatió si cambia algo que los árbitros reconozcan sus errores una vez cometidos, especialmente cuando ya afectaron resultados deportivos. Deportes en Libertad evaluó las valoraciones del CTA sobre jugadas polémicas, incluyendo las decisiones correctas sobre Arda Güler y el penalti de Balde.
La normalidad relativa en la contrarreloj de Valladolid cerró el análisis, donde Filippo Ganna se impuso mientras Almeida recortó tiempo a Vingegaard pese a la etapa acortada por las protestas ciclísticas.
Comments
In Channel