DiscoverInnovación en los SegurosDesafíos y Oportunidades de la Longevidad
Desafíos y Oportunidades de la Longevidad

Desafíos y Oportunidades de la Longevidad

Update: 2024-11-07
Share

Description

El aumento en la expectativa de vida cambia drásticamente muchos conceptos que creíamos estables.

Si tomamos por ejemplo Latinoamérica, y excluimos la población de altos ingresos, la esperanza de vida al nacer era de 54.5 años en 1960 y pasó a 73.6 años en 2022, según datos del Banco Mundial

En los países de altos ingresos, 85 años es la esperanza de vida promedio. Muchos de los seguros que hoy se ofrecen (seguros de retiro, de vida y de salud, por ejemplo) fueron concebidos para esperanzas de vida mucho más bajas.

Otro aspecto importante a considerar, son las expectativas no sólo de supervivencia sino de bienestar cada vez más presentes en la población. No se trata ya de "durar", sino de vivir. Cambian los paradigmas.

Esta es una oportunidad y un desafío enorme para la industria del seguro. Los sistemas de pensiones y jubilaciones de la mayoría de los países están crujiendo y serán cada vez más insostenibles. No solo aumenta la esperanza de vida, sino que baja la tasa de natalidad haciendo que el número de aportantes por cada trabajador pasivo sea cada vez más bajo. La ecuación tradicional ya no cierra.

Es aquí donde la creatividad y la innovación - pero por sobre todo la mirada crítica y disruptiva - invitan al Seguro a pensar en la longevidad como un factor fundamental de su propuesta de valor.

En este episodio, hablaremos con Bárbara Rey Actis, una especialista en longevidad, para comenzar a explorar juntos este mundo de posibilidades.

Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Desafíos y Oportunidades de la Longevidad

Desafíos y Oportunidades de la Longevidad

Gabriel Mysler