DiscoverNovedades Quintana RooDocumenta Novedades 51 años de vida en Quintana Roo
Documenta Novedades 51 años de vida en Quintana Roo

Documenta Novedades 51 años de vida en Quintana Roo

Update: 2025-11-22
Share

Description

En su más de medio siglo de vida, Novedades de Quintana Roo, el período que nació y crece con el Estado, ha documentado la historia. Ese acervo periodístico es fuente de información para investigadores, académicos y estudiantes que quedó plasmado en cada edición desde su fundación.


Así lo atestiguan las ediciones impresas de este diario que resguarda la Universidad del Caribe y que han sido fuente de consulta para tesis académicas de temáticas tan variadas como la denominación de origen del chile habanero, la aparición de un asentamiento irregular, cuestiones más sensibles sobre violencia de género, hasta consulta cotidiana de alumnos interesados en conocer lo que sucedía en Quintana Roo el año en que nacieron.


Verónica Ocampo, encargada del archivo histórico de la hemeroteca universitaria, refiere que cuentan con un espacio destinado al resguardo de 219 ejemplares físicos, que están ahí para los lectores, pese al paso del tiempo. Abarca desde al año 1978 hasta 2014, gracias a una donación de Novedades de Quintana Roo a la Unicaribe de los ejemplares duplicados que poseía la hemeroteca del diario.


Debido a la fragilidad de los ejemplares más antiguos, la universidad se ha dado a la tarea de clasificar las temáticas más destacadas del acontecer plasmado en las páginas del diario, para conformar un fichero digital que facilita la ubicación de las referencias hemerográficas que se citan en distintos trabajos académicos que produce la universidad.


“Se debe mantener a una temperatura constante de 22 grados para evitar contaminación de bacterias que podrían desintegrar el papel periódico”, explicó.


Medio ambiente, turismo, economía, asuntos municipales, género, salud y educación son solo algunas de las temáticas en que se  clasifica la información de decenas de años y que se puede consultar en la hemeroteca de la Unicaribe.


Pero la información no sólo atrae a personal académico o alumnado, Verónica recuerda que hasta un grupo de reggae acudió a la hemeroteca para intentar rastrear una nota informativa en la que se documentó su presentación en Cancún hace más de una década.


También se encuentran otras referencias más cotidianas, como la que encontró un alumno sobre la mención 15 años atrás de un bache en una colonia de Cancún que actualmente aún sigue sin ser reparado.


Franco Utrera, jefe del departamento de biblioteca de la Unicaribe, comenta que pese la gran utilidad de este acervo periodístico, éste no se encuentra completo, pues sólo existen ejemplares hasta 2014, y  muchos años no tienen la totalidad de ejemplares.


Dado el paso del tiempo, se requiere de la digitalización de todo el material, lo cual es un procedimiento que le costaría a la Universidad alrededor de 1 millón de pesos para la adquisición del equipo, además de la contratación de una persona para poder realizar todo el trabajo.


Pese a todo, el fichero que clasifica la información puede ser consultado ya sea acudiendo a las instalaciones a la universidad o enviando un correo a af.utrera@ucaribe.mx (Jesús Vázquez)

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Documenta Novedades 51 años de vida en Quintana Roo

Documenta Novedades 51 años de vida en Quintana Roo