E2.Elegir al Cliente Ideal (o cómo no perder tiempo vendiéndole a tu abuela)
Description
TEMA DEL DÍA: "La importancia de escoger al cliente ideal" (1:00 – 2:30 min)
Hoy vamos a hablar de una de esas cosas que parecen obvias, pero que el 80% de los equipos comerciales todavía no hacen bien:
Elegir bien a quién le vendes.
Porque no todos los clientes valen la pena.
Y a veces, por no decir que no, acabamos vendiendo a quien no deberíamos... y luego vienen los lloros: retrasos, impagos, drama, mails con copia al abogado.
Un cliente ideal no es solo quien puede pagar.
Es quien realmente valora tu solución, entiende tu propuesta y te permite crecer sin perder el alma en el proceso.
Algunos criterios para definirlo:
¿Tiene un problema real que tú solucionas?
¿Puede pagarte lo que vales (y no solo lo que le sobra)?
¿Encaja con tus valores, tu forma de trabajar, tu método?
¿Va a estar contigo a largo plazo o es una venta rápida y tóxica?
✅ Mayor rentabilidad: menos esfuerzo por venta, mayor ticket promedio.
✅ Menos fricción: menos objeciones absurdas.
✅ Más fidelidad: el cliente ideal vuelve, recomienda y te respeta.
✅ Equipo más feliz: vender a quien quiere comprar es gasolina emocional para el comercial.
Elegir bien es como tener pareja estable que te respeta.
Elegir mal es como Tinder un sábado a las 3 de la mañana. Te puedes divertir, sí... pero ya sabes cómo termina.
❌ Pérdida de tiempo: seguimiento eterno para cerrar nada.
❌ Clientes que exprimen sin pagar más.
❌ Desgaste emocional y del equipo.
❌ Mala reputación: por tener que bajar el nivel o prometer lo que no puedes cumplir.
En resumen: venderle a cualquiera es pan para hoy, devoluciones para mañana.
🎯 Caso 1: Empresa SaaS que vendía a micropymes sin digitalización. ¿Resultado?
Soporte colapsado, bajas cada mes y márgenes negativos.
🎯 Caso 2: Vendedora que solo apuntaba a clínicas premium con presupuesto claro y personal formado. Resultado: menos clientes, pero 3x facturación en un trimestre.
Haz una lista de tus 5 mejores clientes actuales.
Identifica lo que tienen en común: sector, tamaño, persona de contacto, actitud.
Elimina todo lo que no se parezca a eso de tus esfuerzos comerciales.
Alinea marketing y ventas para atraer solo ese tipo de cliente.
¿Te da miedo decir que no? Recuerda: cada vez que dices sí a un mal cliente, estás diciéndole no a uno bueno que sí mereces.
¿Qué harás ahora? ¿Seguirás vendiendo a cualquiera que respire?
¿O vas a elegir, por fin, construir un negocio sano, rentable y con clientes que no te arranquen canas?
Recuerda: en ventas, el foco no solo vende… también protege.
Si quieres ayuda para definir mejor tu cliente ideal, ya sabes dónde encontrarme:
En manelmachado.es, donde puedes acceder a mi mentoría mensual, con sesiones individuales, coaching personalizado y lecciones semanales que van directas al grano. Nada de rollo, todo aplicable.
Dale a seguir al podcast, compártelo con ese colega que aún le vende a todo lo que se mueve, y nos vemos en el próximo episodio.
Hasta entonces, buenas ventas… y mejores decisiones.