EL CASO ESPERT NO HUNDE A LA ALIANZA PRO-LLA PERO LE IMPIDE CRECER CUANDO VIENE PERDIENDO EN PBA/ CONTAMINA EL PACTO MILEI-MACRI, EL SALVAVIDAS DEL OFICIALISMO/ SI LO BAJAN, EL «MEJOR GOBIERNO DEL MUNDO» QUEDA REPRESENTADO POR UNA EX ESTRELLA DE «BRIGADA COLA» EN EL DISTRITO MÁS GRANDE DEL PAÍS/ EL CASO DESNUDA LA FRIVOLIDAD DE ARMAR LISTAS A DEDO, UNA BURLA AL ELECTORADO (Un diálogo con Chiche)
Description
Comparto un diálogo con Chiche Gelblung en el programa «Hola Chiche que conduce por radio Del Plata, AM 1030 MhZ. Conversamos sobre los efectos electorales del caso Espert.
El caso de Espert es un elemento muy contaminante para el oficialismo y su alianza con Macri, ya que revela la fragilidad de su propuesta electoral. A diferencia de los candidatos ya establecidos (como Cristina Kirchner), a una fuerza minoritaria como la de Espert la afectaban profundamente las acusaciones, pues su objetivo principal era crecer y ganar nuevos adeptos. Las denuncias no solo frenan ese crecimiento, sino que también contaminan a toda la lista del oficialismo, que ya viene golpeada por una reciente derrota en la provincia. El electorado de Cambiemos, que había abandonado a sus dirigentes en 2023, difícilmente vuelva a apoyar a una lista con esas inconsistencias.
Espert es la «frutilla de la alianza» entre Milei y Macri. Su presencia en la lista compromete a los dos. A pesar de que Milei se acercó a Macri tras la derrota, la lista en la que figura Espert —y de la que el PRO es socio— es un desastre por su conformación: un economista «sesudo y agresivo» como Espert, una vedette como Karen Reinchardt y un candidato más sólido como Santilli en tercer lugar. Esto pone en evidencia la ligereza con la que se armaron las listas. Espert y era visto como un «traidor al PRO» por haberse pasado a La Libertad Avanza, lo que hacía aún más difícil que Macri pidiera el voto para él.
En su momento Fernando Niembro fue apartado de la cabeza de la lista del PRO en Buenos Aires por una denuncia que nunca se probó, para proteger la solidez de la propuesta política. En la misma lógica, si el oficialismo saca a Espert de la lista, quedaría al descubierto la falta de criterio en la selección de candidatos. Si no lo hace sigue contaminando la campaña. En resumen, el caso es un problema complejo que evidencia la falta de una estrategia política sólida y la debilidad de una alianza que ya ha cometido varias torpezas.
<figure class="wp-block-audio"></figure>
Foto principal: Karen Reichardt




