Discover¿Quien Maneja Tu Cabeza?Economía intersticial: la tercera alternativa económica. Parte 2
Economía intersticial: la tercera alternativa económica. Parte 2

Economía intersticial: la tercera alternativa económica. Parte 2

Update: 2024-01-26
Share

Description

La economía intersticial puede ser una tercera economía, necesaria porque las economías liberales y las de intervencionismo del estado son insatisfactorias.

La economía intersticial que se basa en la creatividad, la solidaridad y la autogestión de los actores sociales, que se organizan en redes horizontales y descentralizadas para producir e intercambiar sus propios bienes y servicios, sin necesidad de dinero ni de intermediarios.

La economía intersticial se apoya en el concepto de prosumidor, es decir, el productor y consumidor al mismo tiempo, que genera valor a partir de sus propias capacidades y recursos.

Un ejemplo el caso de los clubes de trueque, que surgieron en los años 90 como una respuesta a la crisis socioeconómica que afectaba al país. Los clubes de trueque son espacios donde las personas pueden intercambiar sus productos y servicios sin dinero. Los clubes de trueque llegaron a tener más de diez millones de participantes, y se convirtieron en una red de economía solidaria que ofrecía una alternativa de vida digna y sustentable.

Sin embargo, el estado argentino persiguió y saboteó a los clubes de trueque, con el fin de impedir su desarrollo y consolidación. El estado aplicó medidas represivas, como allanamientos, decomisos, falsificaciones de créditos y causas armadas, contra los miembros de los clubes de trueque, que desestabilizaron el sistema de créditos que se usaban para intercambiar.

Si el estado argentino no hubiese atacado a los clubes de trueque, hoy habría una red extensa de millones de argentinos produciendo e intercambiando su sustento sin la intervención de planes sociales. Esto haría que las políticas liberales que actualmente se están llevando a cabo en la Argentina no fueran tan rudas para la población, ya que habría una mayor autonomía, diversidad y resiliencia económica y social.
Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Economía intersticial: la tercera alternativa económica. Parte 2

Economía intersticial: la tercera alternativa económica. Parte 2

Carlos De Sanzo