DiscoverNoticias: Toda la información y actualidad de última hora en Onda CeroEl Gobierno propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado
El Gobierno propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado

El Gobierno propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado

Update: 2025-11-25
Share

Description

El Gobierno ya ha decidido quién será la sucesora de Álvaro García Ortiz como Fiscal General del Estado, se trata de Teresa Peramato, hasta ahora fiscal de Sala del Tribunal Supremo. El Ejecutivo propondrá su nombre al Consejo de Ministros este mismo martes.

Lo hace un día después de que García Ortiz presentara su renuncia tras condenarle el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación por revelación de datos reservados en el caso relacionado con la filtración de un correo en el que la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, admitía un fraude a Hacienda.

Desde que se conociera la condena, el Gobierno ha seguido mostrando su convicción sobre la inocencia del fiscal general en este caso y anunció que pondría en marcha los trámites para proponer a un nuevo fiscal asegurando que sería "netamente progresista".

Se habían barajado varios nombres que cumplían con ese requisito, pero el Gobierno ya ha confirmado que Peramato, fiscal progresista con una amplia trayectoria en la lucha contra la violencia de género, es su propuesta.

Especializada en violencia de género

Teresa Peramato es fiscal de carrera con 35 años de ejercicio y tiene el reconocimiento unánime de los operadores jurídicos. Además, también ocupa el cargo de fiscal de Sala Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal y Fiscal Jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del TS. Se trata de una de las impulsoras de la especialización judicial en violencia de género y fue también fiscal de Sala Contra la Violencia sobre la Mujer.

Es considerada una de las grandes impulsoras de la especialización judicial en la lucha contra la violencia de género. También fue portavoz de la Unión Progresista de Fiscales, organización que ha mostrado en numerosas ocasiones su apoyo a Álvaro García Ortiz, quien llegó a presidirla.

Informe no vinculante del CGPJ

En cuanto al proceso de nombramiento, según explican fuentes judiciales, una vez aprobada la propuesta, el CGPJ deberá emitir un informe no vinculante. Posteriormente, Peramato comparecerá ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados. Cuando se hayan realizado estos trámites, el Gobierno acordará su nombramiento definitivo como fiscal general del Estado.

En el momento del nombramiento de García Ortiz, el informe del CGPJ fue negativo a su candidatura, cuestión que esquivó el Ejecutivo. En esta ocasión sí se espera que se posicione de manera favorable.

La Unión Progresista de Fiscales aplaude la elección de Peramato

La Unión Progresista de Fiscales (UPF) que ella misma presidió ha emitido un comunicado en el que ha aplaudido la elección de Teresa Peramato como sucesora de Álvaro García Ortiz al considerar que "encarna de manera sobresaliente las mejores virtudes" de la carrera fiscal "para ser una magnífica fiscal general del Estado".

UPF ha destacado la trayectoria profesional de Peramato, "fiscal de carrera con más de 35 años de servicio público, ampliamente respetada por la judicatura, la abogacía, los operadores jurídicos y por la propia carrera fiscal".

"Su designación representa la elección de una fiscal de acreditada solvencia técnica y una trayectoria marcada por el rigor profesional, el sentido institucional y la defensa de los derechos fundamentales", ha asegurado la UPF en un comunicado.

En concreto, ha ensalzado el "compromiso" de Peramato "con la protección de las víctimas, en particular de las víctimas de violencia de género" por cuanto "su trabajo ha sido decisivo en la construcción de un modelo especializado y sensible frente a una de las más graves vulneraciones de Derechos Humanos en nuestra sociedad".

Crisis en la Fiscalía General del Estado

La designación de Teresa Peramato llega en un momento de indudable crisis en el seno de la Fiscalía General del Estado tras ser condenado por primera vez en su historia su principal dirigente.

Su nombramiento puede mirarse con reticencias por ciertos sectores por la insistencia del Gobierno de poner el acento en la calificación ideológica de su perfil y más después de las críticas que ha recibido durante su mandato García Ortiz por comportarse como 'el ministro 23'.

En este sentido, Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales ha constatado en 'Más de uno' que la Fiscalía "estamos en un mal camino" e insiste en que los fiscales son imparciales y ese afán político por "ideologizar" a la Fiscalía "no hace bien a nadie" y puede provocar que la sociedad se aparte de un Ministerio Público que considera que actúa por razones políticas.




Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

El Gobierno propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado

El Gobierno propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado

Samuel, Portillo