El PSOE pide a la Audiencia Nacional aclarar qué gastos debe aportar y avisa de que la información podría terminar en manos de PP y Vox
Description
El PSOE se revuelve contra la orden del juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, que reclamó el pasado miércoles la documentación de los pagos en metálico de 2017 a 2024 y sus justificantes.
Los socialistas piden a Moreno que aclare a qué gastos en metálico se refiere, si a los genéricos o sólo a los investigados, ya que avisa de que si son los pagos en términos genéricos, esto tendría "graves derivaciones jurídicas, procesales y personales". Además, avisa de que es "prospectivo" y de que "no hay derecho a reclamar al PSOE que entregue información tan sensible para que termine en los archivos de PP y Vox".
En un escrito, el PSOE reclaman al juez que precise el requerimiento que hizo, en el marco de la pieza separada donde investiga los pagos en metálico que el PSOE realizó a su exsecretario de Organización, José Luis Ábalos, y al que fuera su asesor, Koldo García.
El magistrado sospecha que, como apuntó su homólogo en el Tribunal Supremo, Ábalos y Koldo pudieron aprovechar la falta de controles a la hora de devolver gastos anticipados para blanquear el dinero obtenido de sus presuntas actividades ilegales, apuntando además a un posible delito de desfalco cometido contra la formación política, entre "otras irregularidades".
Moreno reclamó los pagos en metálico sin hacer mayores precisiones
Moreno reclamó la "relación de pagos en metálico efectuados y los documentos en los que se soportan los mismos, durante el periodo de 2017 hasta el 2024", sin hacer mayores precisiones. El PSOE ve necesario puntualizar si se refiere a "todos los pagos realizados en metálico a todas las personas durante todo el periodo de tiempo" o solo los "vinculados, directa o indirectamente, a las personas investigadas" tanto en la Audiencia Nacional como en el Tribunal Supremo.
El partido asegura que colaborará con la Justicia en cualquier caso pero alerta de que, si fuera el primer escenario, habría "graves derivaciones -jurídicas, procesales, personales y de protección de datos"- porque implicaría aportar "todos los gastos adelantados a favor del partido por dirigentes, trabajadores, militantes y simples simpatizantes o voluntarios".
A ello añade una derivada política: "Tampoco hay derecho a reclamar al PSOE que entregue toda esta información, enormemente sensible, para que termine en los archivos del PP, de Vox y de Hazte Oír, nada menos".
Por ello, plantea que, si finalmente el instructor solicita todos los pagos en metálico en esos años, la información se guarde en una pieza secreta, a la que solo acceden los propios investigadores, el juzgado y la Fiscalía.




