DiscoverPodcast de Agricultura Regenerativa IbericaEl Vórtice entrevista a Ana Digón y al profesor Luiz Carlos Pinheiro Machado (22-09-2015)
El Vórtice entrevista a Ana Digón y al profesor Luiz Carlos Pinheiro Machado (22-09-2015)

El Vórtice entrevista a Ana Digón y al profesor Luiz Carlos Pinheiro Machado (22-09-2015)

Update: 2015-09-26
Share

Description

Alimentación sin venenos, con el profesor Luis Carlos Pinheiro Machado y Ana Digón.

La solución a la crisis ecológica que asola el planeta pasa por entender el origen de la misma, identificar a los culpables y cambiar el concepto de agricultura y ganadería actual.
Seguramente a más de uno se le han disparado las alarmas.

La lucha contra la Crisis Ecológica que asola el planeta pasa por entender el origen de la misma, identificar a los culpables y cambiar la forma actual de entender la agricultura y ganadería.

Seguramente a más de uno se le han disparado ya las alarmas.

El Vórtice Radio te propone que escuches esta entrevista al Profesor Pinheiro y Ana Digón con la que entenderás la crisis y la forma de acabar con ella.

Luis Carlos Pinheiro Machado es Ingeniero agro?nomo, Doctor en agronomi?a con posgrado en Francia. Presidente del Instituto Andre? Voisin. Cofundador de la FAEAB – Federacio?n de los Ingenieros Agrónomos de Brasil, que empezo? la pelea a favor de una nueva agricultura sin veneno.

La Ministra Salgado siempre llevaba bajo el brazo el Financial Times y,
curiosamente, uno de los artículos más leídos y polémicos publicados por el diario fue el escrito por Gideon Rachman titulado “Y ahora a por un Gobierno Mundial”.

En ese artículo el autor reflexionaba sobre la posibilidad de un único “Gobierno Mundial” como respuesta a las tres crisis globales que han puesto el planeta patas arriba, la económica, la de seguridad y la que discutimos hoy la Crisis Ecológica.

Las soluciones que se ofrecen desde los centros de Poder nunca contemplan cambiar la forma de operar de la “Industria”, en este caso la agraria, que desde los años 50 tras la “Revolución Verde” ha hecho de los agricultores y ganaderos sujetos dependientes de los añadidos químicos que prometen aumento de la producción de alimentos.
Estos químicos plantean 2 problemas principales que son cuasa de la crisis ecológica; uno es la contaminación de los suelos, ríos y acuíferos del planeta; el segundo es el envenenamiento sistemático que sufrimos los humanos al consumir productos saturados de pesticidas, herbicidas y otros venenos.

Como siempre, para salvar su imagen y vencer posibles resistencias al uso de sus productos y técnicas, la industria se ha preocupado de inculcar una serie de mantras en la sociedad que hemos terminado por creer hasta el punto de ser principios incuestionables.
El primero de esos dogmas y el más peligroso es el que nos hace creer que sin estos añadidos la producción agrícola no alcanzaría para alimentar a la población del planeta.
El segundo de esos dogmas es el que nos hace creer que el nivel de cánceres, nuevas enfermedades extrañas y alergias que sufre la población mundial, de proporciones pandémicas, no tiene nada que ver con la utilización de químicos en la producción y consumo de alimentos, añadido al hecho de que la calidad nutricional de esos alimentos se ha visto mermada por el uso de técnicas que destruyen la variedad y calidad del suelo cultivado.

En el Vórtice ofrecemos soluciones y, no cualquier solución. Nuestros invitados proponen un cambio de paradigma total. Y no solamente ofrecen teoría, sino que llevan años trabajando con Gobiernos y productores de diferentes países para cambiar las técnicas y modos de producir con éxito abrumador. Eso sí, no esperes que esta información salga en primera plana del País o el New york Times, esta información la escucharás de mano de medios como el Vórtice.

http://www.elvorticeradio.com/2015/09/24/alimentacion-sin-venenos/#.VgQ6peslP-k

http://www.ivoox.com/vortice-alimentacion-sin-venenos-audios-mp3_rf_8589087_1.html

http://www.agriculturaregenerativa.es/
Comments 
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

El Vórtice entrevista a Ana Digón y al profesor Luiz Carlos Pinheiro Machado (22-09-2015)

El Vórtice entrevista a Ana Digón y al profesor Luiz Carlos Pinheiro Machado (22-09-2015)