El juez del Tribunal Supremo mantiene en libertad a Koldo García tras negarse a declarar
Description
El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha acordado este jueves mantener en libertad al exasesor Koldo García con las mismas medidas cautelares que pesaban contra él, como ya hizo este miércoles con el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, según han confirmado a Onda Cero fuentes jurídicas.
De esta manera, el magistrado coincide con la posición de la Fiscalía Anticorrupción, que no ha pedido tampoco prisión provisional para él, al igual que hizo este miércoles con su exjefe, el que fuera titular de Transportes, José Luis Ábalos.
Derecho a no declarar
Koldo García se ha acogido a su derecho a no declarar ante el juez alegando "indefensión". El argumento ha sido que el Tribunal Supremo no le devuelve sus teléfonos y por tanto, él no tiene acceso a sus dispositivos, lo que le hace sentirse "indefenso" en el proceso judicial al no contar con los medios necesarios para defenderse, según recoge Servimedia.
A pesar de no pedir prisión provisional para él, el fiscal Jefe Anticorrupción le ha reprochado su "locuacidad" en los medios de comunicación, que contrasta con el silencio que mantienen ante el juez.
Tras la celebración de la vistilla para revisar las medidas cautelares que tiene en la actualidad, el juez ha decidido mantenerle las que ya tiene: prohibición de salir del país, la retirada del pasaporte y comparecencias quincenales en el juzgado.
"Gestor" y "custodio"
García ha acudido a la comparecencia tras ser citado por el reciente informe de la UCO de la Guardia Civil que le señala como el "gestor y custodio" de los gastos "opacos" del exdirigente socialista. Estos gastos están cifrados en 95.437 euros que habrían ingresado de las presuntas mordidas a cambio de adjudicaciones públicas. Tampoco ha declarado sobre le lenguaje en clave respecto del dinero en efectivo que manejaban como "txistorras", "soles" y "lechugas".
"Vamos a calmarnos todos"
Ataviado con una boina y mochila en mano, ha llegado en taxi poco antes de las 10.00, la hora a la que estaba citado, acompañado de su letrada, Leticia de la Hoz, y sin hacer declaraciones a la prensa. No obstante, a las puertas del despacho de la abogada, al ser preguntado por los medios de comunicación sobre la mochila, ha contestado que es un "hombre precavido".
Los periodistas que estaban aguardando su llegada al despacho, le han preguntado si iba a declarar o si, por el contrario, iba a seguir la estrategia de José Luis Ábalos, a lo que Koldo ha respondido que hará lo que le mande su "departamento jurídico". También le han preguntado si va a poder justificar "el asunto de las chistorras y las lechugas" y él ha respondido instando a la prensa a calmarse: "Vamos a calmarnos todos y vamos a ver lo que hacemos".
Por último, cuestionado sobre si teme acabar este jueves en prisión debido a su decisión de llevar la misma mochila que llevó la última vez que declaró, ha afirmado "hombre precavido vale por dos". Tras un silencio, la prensa ha repreguntado: "O sea, que usted prevé que pueda acabar en prisión hoy": "A ver...", ha sido su respuesta.
La tercera vez de Koldo ante Puente
Es la tercera vez que Koldo acude a la llamada del juez Lepoldo Puente, aunque tuvo que personarse en otra ocasión. Fue para someterse a la prueba caligráfica en la que los peritos concluyeron que era suya la letra de las anotaciones que aparecían en un listado de obra pública que entregó Víctor de Aldama al alto tribunal para señalar las presuntas mordidas en el Ministerio de Transportes durante la era Ábalos.
Su declaración se antoja una incógnita pues se desconoce si responderá a las preguntas del juez y del fiscal o se acogerá a su derecho a no declarar, como sucedió en su última citación. En todo caso será clave de cara a la vistilla que se celebrará después para revisar sus medidas cautelares. Ahora mismo tiene impuestas la retirada de pasaporte, la prohibición de salir del país y comparecencias en el juzgado.
El encargado de los pagos de Ábalos
El antiguo asesor vuelve a hacer el paseíllo, esta vez, para responder a las revelaciones del último informe de la UCO. Un informe de la Guardia Civil señala a Koldo García como la persona que pagaba regularmente junto a su exmujer Patricia Úriz los gastos personales de su jefe y de su entorno: regalos a amigas, la pensión alimenticia de uno de sus hijos o a la empleada del hogar durante el tiempo en el que Ábalos dirigía el Ministerio con el mayor presupuesto del Gobierno.
El juez Puente señala al asesor del exministro como el gestor y custodio de esos fondos opacos que habrían ingresado de las presuntas mordidas a cambio de adjudicaciones públicas. La UCO también incluyó en su informe la jerga de las chistorras, los soles y las lechugas que empleaban Koldo y su mujer para referirse al dinero que gestionaba y que no era suyo.
Ayer su defensa pidió el archivo de la causa, declarar su nulidad, con el argumento de que el Tribunal Supremo está indagando hechos que no formaron parte del suplicatorio que concedió el Congreso para proceder contra Ábalos, en concreto los contratos de emergencia de material sanitario durante la pandemia.
Ábalos continua en libertad
La Fiscalía Anticorrupción decidió no solicitarla el pasado miércoles con el exministro que quedó en libertad a pesar de que se acogió a su derecho a no declarar alegando la indefensión que tenía por haber renunciado 48 horas antes a su abogado.
Y a pesar de que en el auto del juez, Puente aprecia un riesgo creciente de fuga a medida que se aproxima la apertura del juicio oral. En ese escrito hace referencia a los indicios robustos y sólidos de sus posibles delitos de corrupción. Pero lo que más se destaca hoy de ese auto es la sugerencia que hace el juez para evitar situaciones que provocan estupor como que Ábalos siga siendo diputado en estas condiciones, instando al Congreso a que reflexione sobre esta situación.
Desde la presidencia de la Cámara Baja han trasladado su malestar por esta referencia, recordando la separación de poderes y también el papel del poder judicial que debe ser el de cumplir las leyes y no opinar sobre ellas.




