El truco de las bodegas españolas para sortear los aranceles de Trump
Update: 2025-10-01
Description
🍷El sector del vino español vive sumido en una incertidumbre constante desde la vuelta de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Sus constantes amenazas sobre la imposición de aranceles, llegando a hablar incluso de tasas del 200% a las importaciones de bebidas alcohólicas, suponen un peligro para los productores españoles, que tienen en Norteamérica uno de sus destinos más importantes, tanto por volumen de negocio como por ingresos, pero también por falta de alternativa para un mercado de ese tamaño.
🔣Finalmente, los aranceles sobre la importación de vino europeo quedaron fijados en un 15%, una cifra que, según los protagonistas, no puede asumir el consumidor de Estados Unidos. Aún estamos en los primeros meses con esta medida en vigor, y no se sabe a ciencia cierta cuáles van a ser los efectos, pero hasta el momento la idea de los productores es tener que asumir parte de ese incremento, a costa de sus beneficios.
🇵🇷Pero, mientras tanto, las grandes bodegas también están buscando fórmulas para tratar de mitigar los daños. Y las denominaciones de origen Ribera del Duero y Rueda han apostado por aumentar su posición en Puerto Rico. En el caso de Ribera del Duero, entraron en 2022, y aseguran que estos tres años han sido un éxito, a la espera de ver cómo afectan los aranceles.
🔣Finalmente, los aranceles sobre la importación de vino europeo quedaron fijados en un 15%, una cifra que, según los protagonistas, no puede asumir el consumidor de Estados Unidos. Aún estamos en los primeros meses con esta medida en vigor, y no se sabe a ciencia cierta cuáles van a ser los efectos, pero hasta el momento la idea de los productores es tener que asumir parte de ese incremento, a costa de sus beneficios.
🇵🇷Pero, mientras tanto, las grandes bodegas también están buscando fórmulas para tratar de mitigar los daños. Y las denominaciones de origen Ribera del Duero y Rueda han apostado por aumentar su posición en Puerto Rico. En el caso de Ribera del Duero, entraron en 2022, y aseguran que estos tres años han sido un éxito, a la espera de ver cómo afectan los aranceles.
Comments
In Channel