Emprender para Ayudar
Update: 2023-03-28
Description
Seguimos Entrevistando a mujeres maravillosas que nos brindan sabiduría y casos de éxitos maravillosos en el mes de la mujer y ésta semana nuestro tema es:
***EMPRENDER PARA AYUDAR***
Nuestra invitada es María Rojas, @marydj_rojas una venezolana que llegó a Estados Unidos hace más de 20 años como consecuencia de sus circunstancias personales (un divorcio, desempleo, cuarentona y madre soltera de un hijo de 8 años).
Gracias a su formación profesional y especialmente por ser bilingüe, trabajó 11 años en el Centro Venezolano Americano en Caracas como asistente de biblioteca, de donde proviene su amor por los libros.
Además, desempeñó cargos como office manager para:
DowJones y Chub & Sons también en Caracas. Al llegar a Estado Unidos, como muchos latinos, tuvo que trabajar en áreas completamente diferentes a lo que sabía hacer, hasta que en el 2006 se le abrieron las puertas para trabajar en la industria petrolera por más de 15 años
A los 60 años y de nuevo desempleada, comenzó a buscar respuestas en la sanacion holística, por lo que en los últimos años he incursionado en diferentes áreas obteniendo certificaciones como Pranic Healer, Reiki, Life Coach, PNI
(Psiconeuroinmunología) entre otros.
Actualmente Vive en la ciudad de Houston, retirada y dedicando el tiempo al aprendizaje, la autosanación e incursionando en nuevos campo entre ellos la escritura. Es así cuando se atreve a contar su historia, con la esperanza de que su experiencia pueda ser de utilidad a otros. Su libro Best Seller en Amazon Llegué a los Estados Unidos y ahora qué? Es un relato de su vida pero que también nos da tips y herramienras que ayudarán a todas las personas que emigran a este país y deben empezar de 0.
Un programa que será de mucha utilidad para todos los que nos escuchan.
#emprender
#escribirconpropósito
#houston
#libros
#emprendedores
***EMPRENDER PARA AYUDAR***
Nuestra invitada es María Rojas, @marydj_rojas una venezolana que llegó a Estados Unidos hace más de 20 años como consecuencia de sus circunstancias personales (un divorcio, desempleo, cuarentona y madre soltera de un hijo de 8 años).
Gracias a su formación profesional y especialmente por ser bilingüe, trabajó 11 años en el Centro Venezolano Americano en Caracas como asistente de biblioteca, de donde proviene su amor por los libros.
Además, desempeñó cargos como office manager para:
DowJones y Chub & Sons también en Caracas. Al llegar a Estado Unidos, como muchos latinos, tuvo que trabajar en áreas completamente diferentes a lo que sabía hacer, hasta que en el 2006 se le abrieron las puertas para trabajar en la industria petrolera por más de 15 años
A los 60 años y de nuevo desempleada, comenzó a buscar respuestas en la sanacion holística, por lo que en los últimos años he incursionado en diferentes áreas obteniendo certificaciones como Pranic Healer, Reiki, Life Coach, PNI
(Psiconeuroinmunología) entre otros.
Actualmente Vive en la ciudad de Houston, retirada y dedicando el tiempo al aprendizaje, la autosanación e incursionando en nuevos campo entre ellos la escritura. Es así cuando se atreve a contar su historia, con la esperanza de que su experiencia pueda ser de utilidad a otros. Su libro Best Seller en Amazon Llegué a los Estados Unidos y ahora qué? Es un relato de su vida pero que también nos da tips y herramienras que ayudarán a todas las personas que emigran a este país y deben empezar de 0.
Un programa que será de mucha utilidad para todos los que nos escuchan.
#emprender
#escribirconpropósito
#houston
#libros
#emprendedores
Comments
In Channel