Discoverun divertimento serioEp.#31 - Psicoanálisis y Feminismos: Territorios en tensión
Ep.#31 - Psicoanálisis y Feminismos: Territorios en tensión

Ep.#31 - Psicoanálisis y Feminismos: Territorios en tensión

Update: 2021-03-21
Share

Description

Escrito por Griela García: Ocho de marzo del 2021. La pandemia continúa su paso. Las mujeres tomamos la calle.Voces al unísono gritan: ¡Nos quitaron tanto que hasta nos quitaron el miedo!Hablar, hablar, hablar. Dice Audre Lorde, que el silencio también es una opresión. Un tirano que triunfa al separarnos y se regocija en la reproducción constante de violencias.Podríamos decir que romper el silencio es un eje común entre el psicoanálisis y los feminismos. Entendiendo el dispositivo analítico como aquel que, bajo su regla fundamental -la asociación libre- da lugar a la palabra, al malestar, al deseo. Esto, que no es cualquier cosa, está atravesado por la experiencia analítica: acostarse en un diván, hablar, hablar, hablar. Sin embargo, autoras feministas han lanzado interpelaciones precisas a la teoría psicoanalítica, para cuestionar radicalmente el lugar de la mujer en ésta. Recordemos que Freud comienza dicha construcción teórica tras el estudio de la histeria ¿Qué ocurría con esas mujeres? ¿Sus síntomas serían producto de las fantasías o podríamos pensar de otro modo y dar cuenta, también, de los efectos de la estructura patriarcal en el cuerpo de lo que se ha llamado “mujer”? y entonces: ¿Cuáles son las opresiones que se revisten en la escucha analítica al no estar advertidxs de la dimensión patriarcal, de las luchas históricas, de la diferencia y la desigualdad? Pregunta que no es menor al decidir practicar psicoanálisis en un territorio particular.
Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Ep.#31 - Psicoanálisis y Feminismos: Territorios en tensión

Ep.#31 - Psicoanálisis y Feminismos: Territorios en tensión

Carlos Zúazúa