DiscoverDaniel Ramos PodcastEpisode 501: 06 de Octubre del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"
Episode 501: 06 de Octubre del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Episode 501: 06 de Octubre del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Update: 2025-10-05
Share

Description

====================================================

SUSCRIBETE

https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1

======a==============================================


DEVOCIÓN   MATUTINA PARA ADULTOS 2025

“CON JESÚS HOY”

Narrado por: Exyomara Avila

Desde: Bogotá, Colombia

Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church
 ===================
|| www.drministries.org ||
===================

06 de Octubre

Que no se pierda nada

«Y cuando se saciaron, dijo a sus discípulos: "Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada". Recogieron, pues, y llenaron doce cestas de pedazos que de los cinco panes de cebada sobraron a los que habían comido» (Juan 6: 11-13).

La Asamblea General de las Naciones Unidas consideró en fecha relativamente reciente designar el día 29 de septiembre como Día Internacional de concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, en respuesta a las peticiones formuladas por la FAO. La razón evidente es que sin una educación para una dieta saludable y para una gestión solidaria de los recursos alimenticios de que disponemos, no podemos esperar poner fin a la malnutrición.

Dicho en otras palabras, no erradicaremos el hambre en el mundo a menos que reduzcamos las pérdidas de alimentos y seamos más solidarios con los más pobres. Al destacar «el daño causado por la pérdida y el desperdicio de alimentos, las Naciones Unidas han dado un paso decisivo para promover sistemas alimentarios más justos, ecológicos y eficientes», ha asegurado María Helena Semedo, directora general adjunta de la FAO para el Clima y los Recursos Naturales.

Según estimaciones de la FAO, cada año se pierden cerca del 40 % de los cultivos alimentarios del mundo por diversas causas, entre las que se destacan los efectos negativos del cambio climático, la mala gestión global de los recursos y, sobre todo, la insolidaridad humana disfrazada de política económica de los mayores productores y clientes. Una mayor concienciación sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos debería bastar para ir reduciendo la pobreza, aumentar la seguridad alimentaria, fomentar el desarrollo económico de los países más pobres y proteger el medio ambiente.

Tras el milagro de la alimentación de una gran multitud, Jesús ordena explícitamente a sus discípulos que recojan todos los pedazos sobrantes «para que nada se pierda». Con esta orden nos da un ejemplo claro y permanente sobre la gestión de nuestros recursos en un mundo donde las desigualdades entre los que derrochan y los que pasan hambre son inaceptables. Especialmente para los creyentes.

Con su ejemplo, Jesús nos enseña que desperdiciar alimentos que otros necesitan, dilapidar recursos que seres humanos como nosotros necesitarían para sobrevivir, malgastar de modo irresponsable lo que podrían ser bendiciones para los más pobres, no es cristiano.

Señor, abre mis ojos para que vea claramente qué puedo hoy compartir con quienes no disfrutan de tantos privilegios como yo. 

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Episode 501: 06 de Octubre del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Episode 501: 06 de Octubre del 2025 - Devoción matutina para Adultos - ¨Con Jesús Hoy"

Daniel Ramos