DiscoverCiencia y FeEpisodio 2 – El embrión humano y las células estaminales
Episodio 2 – El embrión humano y las células estaminales

Episodio 2 – El embrión humano y las células estaminales

Update: 2025-08-29
Share

Description

Desde el momento de la fecundación, el nuevo ser humano está formado por células estaminales o células madre, con la capacidad de convertirse en cualquier tejido u órgano. Aunque antes se pensaba que solo existían en los embriones, en 1961 se descubrió que también están presentes en los adultos, especialmente en la médula ósea y en la sangre periférica, lo que ha permitido salvar miles de vidas mediante trasplantes en casos de leucemia, linfoma y otras enfermedades.

Hoy, la ciencia busca usar estas células para tratar problemas como infartos, lesiones cerebrales o enfermedades neurodegenerativas. Sin embargo, surge un grave dilema ético: algunos proponen obtener células madre matando embriones humanos, incluso producidos por fecundación in vitro, con la idea de utilizarlos en investigaciones y terapias.

La posición ética católica es clara: no se puede sacrificar una vida humana, por muy buena que parezca la intención, porque la dignidad del ser humano es única e irrenunciable, desde la concepción hasta la muerte natural. Existen alternativas reales y exitosas —como el uso de células madre adultas— que permiten avanzar en la ciencia sin destruir vidas inocentes.

Este episodio nos recuerda que la verdadera ciencia está al servicio de la persona, y que el respeto por la vida no puede negociarse.


Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Episodio 2 – El embrión humano y las células estaminales

Episodio 2 – El embrión humano y las células estaminales

Misioneros Digitales Católicos