Esteban García; el nuevo orden en la economía personal (27-11-2025)
Update: 2025-11-24
Description
Entrevista en El Remate (La Diez Capital Radio) al abogado y economista especialista en cripto Esteban García: el nuevo orden de la economía personal y el dinero digital
El programa El Remate, de La Diez Capital Radio, contó con la participación de Esteban García, abogado y economista especializado en criptomonedas y transformación digital financiera. Durante la entrevista, García analizó cómo la irrupción del dinero digital está configurando un nuevo orden en la economía personal, afectando tanto a la forma en que gestionamos nuestros ahorros como a la manera en que entendemos el valor del dinero.
García explicó que el avance de los activos digitales, desde las criptomonedas hasta las monedas digitales de bancos centrales (CBDC), está obligando a replantear conceptos tradicionales como la propiedad del dinero, la intermediación bancaria y la privacidad financiera. Subrayó que las nuevas generaciones ya operan en un ecosistema donde convivirán métodos de pago tradicionales con carteras digitales, contratos inteligentes y sistemas descentralizados.
Entre los aspectos más relevantes, destacó:
La democratización del acceso financiero, gracias a tecnologías que permiten a cualquier persona almacenar, mover o invertir dinero sin intermediarios.
La importancia de la educación digital, clave para evitar riesgos y aprovechar las oportunidades que ofrece la economía cripto.
La transición hacia sociedades cada vez más cashless, donde el efectivo pierde protagonismo frente a los pagos electrónicos.
La necesidad de regulación clara, para equilibrar innovación, seguridad y protección al consumidor.
García concluyó señalando que el dinero digital no es una moda pasajera, sino una transformación estructural equivalente a la llegada de Internet: una revolución que cambiará la forma en que trabajamos, pagamos, ahorramos e invertimos.
El programa El Remate, de La Diez Capital Radio, contó con la participación de Esteban García, abogado y economista especializado en criptomonedas y transformación digital financiera. Durante la entrevista, García analizó cómo la irrupción del dinero digital está configurando un nuevo orden en la economía personal, afectando tanto a la forma en que gestionamos nuestros ahorros como a la manera en que entendemos el valor del dinero.
García explicó que el avance de los activos digitales, desde las criptomonedas hasta las monedas digitales de bancos centrales (CBDC), está obligando a replantear conceptos tradicionales como la propiedad del dinero, la intermediación bancaria y la privacidad financiera. Subrayó que las nuevas generaciones ya operan en un ecosistema donde convivirán métodos de pago tradicionales con carteras digitales, contratos inteligentes y sistemas descentralizados.
Entre los aspectos más relevantes, destacó:
La democratización del acceso financiero, gracias a tecnologías que permiten a cualquier persona almacenar, mover o invertir dinero sin intermediarios.
La importancia de la educación digital, clave para evitar riesgos y aprovechar las oportunidades que ofrece la economía cripto.
La transición hacia sociedades cada vez más cashless, donde el efectivo pierde protagonismo frente a los pagos electrónicos.
La necesidad de regulación clara, para equilibrar innovación, seguridad y protección al consumidor.
García concluyó señalando que el dinero digital no es una moda pasajera, sino una transformación estructural equivalente a la llegada de Internet: una revolución que cambiará la forma en que trabajamos, pagamos, ahorramos e invertimos.
Comments
In Channel















