Explorando masculinidades e igualdad. Generación C de Fundación CEPAIM
Update: 2025-11-19
Description
Explorando masculinidades e igualdad: Un paso hacia el futuro
En la actualidad, los conceptos de masculinidad, cuidados e igualdad están en constante evolución. El pasado 5 de noviembre, la Fundación CEPAIM organizó una jornada dedicada a estos temas en su proyecto "Generación C". Para entender mejor los desafíos y oportunidades en este ámbito, conversamos con Sonia Hernández y Amelia Salcedo, técnicas de igualdad del proyecto "Generación C" en las localidades de Torre Pacheco y Totana, respectivamente.
Durante la charla, los expertos exploraron cómo la noción de masculinidad genera, en ocasiones, miedo o resistencia, tanto en jóvenes como en adultos. Amelia Salcedo señaló que, aunque hay un fuerte camino por recorrer, el surgimiento de estas resistencias indica que algo está empezando a mover las estructuras establecidas. Sonia Hernández afirmó que muchas de estas resistencias no son innatas, sino reflejo de lo que se observa en redes sociales y en el entorno familiar.
Asimismo, se abordó el gran malentendido entre los términos "machismo" y "feminismo". Según Amelia Salcedo, se confunden como antagónicos, cuando en realidad el feminismo busca la igualdad entre géneros. Esta confusión, según Alejandro Evlampiev, puede haber sido interesada por ciertos actores en la sociedad.
La jornada del 5 de noviembre fue un encuentro de entidades y profesionales que trabajan temas de igualdad y masculinidad en la Región de Murcia. Amelia Salcedo y Sonia Hernández coincidieron en que se necesita mayor colaboración entre entidades para crear redes efectivas que permitan abordar estos problemas de manera más efectiva.
Además, se resaltó la importancia de romper con los estereotipos de género en profesiones de cuidado, tradicionalmente asociadas a las mujeres. A través de seminarios, como "Los hombres también cuidan: salidas laborales y profesionales del futuro", el proyecto busca desmitificar estas asociaciones y fomentar una visión inclusiva.
El objetivo de "Generación C" es ofrecer modelos alternativos de masculinidad, centrándose en la educación en igualdad y la corresponsabilidad en los cuidados. El proyecto trabaja directamente con instituciones educativas para promover el diálogo y desmantelar mitos y tabúes relacionados con el género.
A pesar de las resistencias iniciales, el proyecto ha tenido una gran recepción y demanda por parte de las escuelas. Hernández y Salcedo expresaron su esperanza de que el éxito de estas iniciativas garantice su continuidad y expansión a más territorios y grupos.
En última instancia, "Generación C" busca sembrar la semilla del cambio mediante la introspección y el autoanálisis, ayudando a las personas a entender la importancia de la igualdad y la corresponsabilidad. El proyecto, como señalan sus participantes, continúa siendo un espacio de debates constructivos y aprendizaje mutuo que promete seguir influenciando positivamente las percepciones de género en las nuevas generaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=nrvSnB7JYMw
En la actualidad, los conceptos de masculinidad, cuidados e igualdad están en constante evolución. El pasado 5 de noviembre, la Fundación CEPAIM organizó una jornada dedicada a estos temas en su proyecto "Generación C". Para entender mejor los desafíos y oportunidades en este ámbito, conversamos con Sonia Hernández y Amelia Salcedo, técnicas de igualdad del proyecto "Generación C" en las localidades de Torre Pacheco y Totana, respectivamente.
Durante la charla, los expertos exploraron cómo la noción de masculinidad genera, en ocasiones, miedo o resistencia, tanto en jóvenes como en adultos. Amelia Salcedo señaló que, aunque hay un fuerte camino por recorrer, el surgimiento de estas resistencias indica que algo está empezando a mover las estructuras establecidas. Sonia Hernández afirmó que muchas de estas resistencias no son innatas, sino reflejo de lo que se observa en redes sociales y en el entorno familiar.
Asimismo, se abordó el gran malentendido entre los términos "machismo" y "feminismo". Según Amelia Salcedo, se confunden como antagónicos, cuando en realidad el feminismo busca la igualdad entre géneros. Esta confusión, según Alejandro Evlampiev, puede haber sido interesada por ciertos actores en la sociedad.
La jornada del 5 de noviembre fue un encuentro de entidades y profesionales que trabajan temas de igualdad y masculinidad en la Región de Murcia. Amelia Salcedo y Sonia Hernández coincidieron en que se necesita mayor colaboración entre entidades para crear redes efectivas que permitan abordar estos problemas de manera más efectiva.
Además, se resaltó la importancia de romper con los estereotipos de género en profesiones de cuidado, tradicionalmente asociadas a las mujeres. A través de seminarios, como "Los hombres también cuidan: salidas laborales y profesionales del futuro", el proyecto busca desmitificar estas asociaciones y fomentar una visión inclusiva.
El objetivo de "Generación C" es ofrecer modelos alternativos de masculinidad, centrándose en la educación en igualdad y la corresponsabilidad en los cuidados. El proyecto trabaja directamente con instituciones educativas para promover el diálogo y desmantelar mitos y tabúes relacionados con el género.
A pesar de las resistencias iniciales, el proyecto ha tenido una gran recepción y demanda por parte de las escuelas. Hernández y Salcedo expresaron su esperanza de que el éxito de estas iniciativas garantice su continuidad y expansión a más territorios y grupos.
En última instancia, "Generación C" busca sembrar la semilla del cambio mediante la introspección y el autoanálisis, ayudando a las personas a entender la importancia de la igualdad y la corresponsabilidad. El proyecto, como señalan sus participantes, continúa siendo un espacio de debates constructivos y aprendizaje mutuo que promete seguir influenciando positivamente las percepciones de género en las nuevas generaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=nrvSnB7JYMw
Comments
In Channel





















