GILES TREMLETT, FRANCO, EL DICTADOR QUE MOLDEÓ UN PAIS
Description
1.109.- El hispanista Giles Tremlett explora en su biografía de Franco cómo el dictador moldeó España bajo una poderosa ambición y un régimen de control social y represión
La Biblioteca de Sollo. Episodio 113
(Entrevista de Manuel Sollo). «En la guerra hay que sacrificarel corazón». Esta frase de Francisco Franco aparece en el libro que escribió en 1922 sobre sus hazañas en Marruecos. La misma idea despiadada marcó sus casi cuarenta años de dictadura. Al cumplirse el cincuentenario de su muerte, variasbiografías exploran la vida y obra del general africanista que venció en una cruenta guerra civil. El hispanista y periodista británico Giles Tremlett nos avanza desde el título su visión del personaje: Franco, el dictador que moldeó un país (Debate). Entiende el franquismo como un régimen que aplicó un riguroso control social en todos los aspectos de la vida, sustentado en el terror, un poderoso partido único de falangistas y carlistas, y la Iglesia Católica. Franco se creyó el papel de redentor de la patria e instauró un Estado ultranacionalista, autoritario y conservador. Desconfiado, hábil y taimado, maniobró entre los generales golpistas hasta encumbrarse en la Jefatura del Estado, utilizó en su beneficio a Hitler y Mussolini y sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial. De paladín del fascismo evolucionó al nacionalcatolicismo, con acuerdos con el Vaticano y Estados Unidos. Entre medias, dejó un país arrasado por una hambruna feroz, que solo vio la luz con el desarrollismo de los años sesenta. Hasta el último día aplicó una represión brutal contra cualquier tipo de oposición. El biógrafo concluye que la persistente política de Franco anestesió a los españoles hasta el punto de contar con la complicidad de una mayoría, entre la resignación y la aceptación pasiva, hasta la Transición liberadora.























