Harlan Ellison: El padre de Mad Max, Terminator y V de Vendetta
Description
El junio de este mismo año, nos dejaba unos de los más grandes escritores americanos, Harlan Ellison, autor que destacaba principalmente, por sus creaciones dentro del género de ciencia ficción y por sus historias o relatos cortos.
Aunque su nombre no se encuentre habitualmente dentro de las típicas listas sobre autores mas notables, su influencia literaria ha sido en mi opinión mucho mas que relevante, ya que su obra ha creado o inspirado, conceptos o trabajos que han quedado ya intrínsecos de por vida, dentro la cultura popular de todo el globo.
Se han contado muchas historias con relación a su vida, algunas ciertas y otras falsas, puesto que la personalidad de ese autor, siempre fue difícil, compleja y en la que resaltaba su mala leche e ironía.
Natural de Ohio, sabemos que fue expulsado de la escuela y que emigró a la ciudad de Nueva York, donde allí comenzó su carrera como escritor, donde se cree que se infiltró en una banda de gansters, Los Red Hook Brooklyn Barons (Fuente extraída de la Web http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=ellison-harlan) experiencia con la que convivió fuera de la ley durante al menos diez semanas, para obtener material con el que escribir uno de sus libros mas populares Memos from Purgatory (Por cierto Alfred Hitchcock se inspiró de esta obra para uno de los episodios de su serie, protagonizado por James Caan). También conocemos que fue militar durante unos pocos años.
<figure class="wp-caption alignnone" id="attachment_908" style="width: 174px;">

<figure class="wp-caption alignnone" id="attachment_909" style="width: 300px;">

Otra de sus principales facetas fue la de columnista para el popular magazine de la Rolling Stone, en una época que esta publicación se nutria de unos escritores magníficos y donde llego a viajar con muchos grupos y estrellas del rock, convirtiéndose en un gran cronista de eventos y reseñas musicales.
Años después también fue editor de la revista Rogue Magazine en la ciudad de Chicago.
Ellison era de naturaleza insólita, siendo una persona extraordinariamente creativa e impulsiva, y con un carácter capaz de salirse de cualquier canon o norma establecida.
Su obra es extraordinariamente amplia y difícil de abarcar, donde deberíamos destacar sus mas de 1700 relatos, ensayos, libros y sus trabajos como guionista para series tan populares como Star Trek, en el que habría que resaltar el capitulo titulado La ciudad al fin de la eternidad, The Twilitgh Zone o Babylon 5.
<figure class="wp-caption alignnone" id="attachment_910" style="width: 182px;">

En esta ocasión me gustaría centrarme en tres relatos que en una mayor o menor medida, fueron la inspiración o el origen sobre tres obras muy relevantes y presentes dentro de nuestra cultura, con la intención de rendirle un pequeño homenaje y para resaltar su importancia dentro de la literatura.
Terminator:
Hubo una época en la que a Ellison le dio por denunciar por plagio a muchos directores u otros creadores, siendo el caso de James Cameron y su Terminator, una de mis películas favoritas dentro del genero de ciencia ficción, una de las mas importantes y conocidos.
Al parecer en varias entrevistas realizadas hacia este director, Cameron afirmó haberse influenciado principalmente en dos capítulos de la serie Outer Limits, escritor por nuestros autor; Soldier y Demon with a Glass Hand y por otro relato literario del que comentaré en breve.
Demon with a Glass Hand, trata sobre la historia de una persona con amnesia, a la que se la suplantado la mano, por un brazo biónico avanzado. El nombre de este personaje Trent.
<figure class="wp-caption alignnone" id="attachment_912" style="width: 277px;">

Trent es perseguido por unos alienígenas humanoides llamados los Kyben, de los que descubrirá que provienen de un futuro, donde la Tierra ha sido conquistada por estos seres. Al parecer una especie de plaga radiactiva esta aniquilando esta especie, que podría ser el último recurso de la resistencia humana para acabar con ellos, siendo el brazo de su protagonista, una de las claves.
Soldier trata sobre la lucha entre dos soldados del futuro, que viajaran al año 1964 en los Estados Unidos, donde mantendrán en esta época una dura batalla final.
Este pasaje recuerda a muchos aspectos relacionados con el personaje de la primera película, el soldado de la resistencia humana Kyle Resse y su lucha frente al T-800.
<figure class="wp-caption alignnone" id="attachment_913" style="width: 300px;">

Pero sin lugar a dudas un de los trabajos de Ellison que mas influenció a Cameron fue su relato No tengo boca y debo gritar.
Esta historia me parece terrorífica y os reconozco que me da pavor cada vez que la leo.
En ella vemos muchas similitudes con el concepto de Skynet utilizado en esta franquicia.
El argumento trata sobre una IA conocida como AM en este caso, que ha tomado consciencia propia y que ha desencadenado la tercera guerra mundial, destruyendo a la humanidad, a excepción de 5 personas, las cuales las tiene atrapadas en sus fauces, y donde se pasa los días torturándolos. Este ser los ha modificado para que no puedan casi morir, también los ha sometido a deformidades físicas, donde por ejemplo a uno de sus protagonistas, le ha modificado su cabeza como si fuera un simio, les alimenta de basura o residuos y les va destruyendo paulatinamente también dentro de un contexto psicológico, infiltrándose dentro de sus propias mentes.
<figure class="wp-caption alignnone" id="attachment_915" style="width: 183px;">

Existe un pasaje que me cautiva y que es realmente turbio junto al final de este cuento, en el que esta inteligencia reconoce que odia con toda su determinación a la raza humana.
Sin duda es un relato fascinante y aterrador, que por cierto gano el premio Hugo de de 1968 como mejor relato.
Como apunte final, tras finalizar el litigio con James Cameron, se incluyó el nombre del escritor de Ohio, en los créditos finales de la película.
<figure class="wp-caption alignnone" id="attachment_914" style="width: 302px;">

Mad Max
George Miller reconoció que una de sus principales influencias para conformar una de las mejores sagas postapocalipticas que se han realizado, fue el relato y la adaptación cinematográfica dirigida por L.Q Jones de Un muchacho y su perro.
Esta historia de Harlan Ellison, esta ambientada en un futuro distopico, donde la humanidad ha sufrido una cuarta guerra mundial, quedando casi destruida.
<figure class="wp-caption alignnone" id="attachment_917" style="width: 189px;">

El argumento se centra en la vida y vivencias de Vic, un muchacho de 15 años quien sobrevive junto a su perro, Blood, con el que esta conectado telepáticamente. (En este futuro, que además es una especie de Ucronía, se ha experimentado con animales modificados).
<figure class="wp-caption alignnone" id="attachment_916" style="width: 305px