IronIA Fintech: “La idea es que nuestra comunidad de clientes conozca estos fondos de la manera más fácil”
Update: 2025-11-11
Description
José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech y Eugeni Segarra Miralles, Fund Manager en NAO Sustainable Asset Management nos explican en qué consiste el nuevo fondo de ambos: Protea Nao. ¿Cómo surge la colaboración entre IronIA Fintech y NAO Sustainable Asset Management? “La idea es que nuestra comunidad de clientes conozca estos fondos de la manera más fácil”, asegura José Antonio. Para él, esta manera es “tener una pequeña cantidad y ver el funcionamiento de esta cartera”. ¿Qué es lo que quieren ver los clientes? Para el CEO de IronIA Fintech estos quieren ver “no sólo la rentabilidad y volatilidad del fondo sino las pequeñas acciones que hacen de los traspasos y de las compras y cómo ver es la calidad con que lo hacen”.
¿Qué valor diferencial aporta NAO a la oferta de fondos disponibles en IronIA? “Lo que nos basamos es una selección de valores muy cuidadosa y en una selección de bonos, lo que intentamos hacer es seleccionar compañías de calidad, basándonos en análisis internos”, asegura el Fund Manager en NAO Sustainable Asset Management. Además añade que “invierten en directo, seleccionamos acciones y bonos, no invierten en bonos de terceros y lo que hacen es un análisis muy cuidadoso y muy profesionalizado a la hora de seleccionar compañías”.
¿Cómo se integran los criterios ESG de NAO en la selección de las compañías? “La denominación ESG viene por el control de riesgos”, asegura Eugeni Segarra Miralles. Destaca también que esto va “más allá de los criterios financieros, ver si tiene algún tipo de controversia o alguna salida de caja, en forma de multas o sanciones, algo que a veces no se reconocen”. ¿Por qué hace esto la empresa? El Fund Manager en NAO Sustainable Asset Management asegura que de esta forma “evitan pleitos por delante y que si miras el pasado eso no te va a salir". ¿En qué sectores trabaja la compañía? Eugeni Segarra Miralles explica que “están en sectores como la tecnología o como la farma, tienen un porfolio muy diversificado donde lo que juegan es en el peso de cada una de las cosas”.
¿Qué valor diferencial aporta NAO a la oferta de fondos disponibles en IronIA? “Lo que nos basamos es una selección de valores muy cuidadosa y en una selección de bonos, lo que intentamos hacer es seleccionar compañías de calidad, basándonos en análisis internos”, asegura el Fund Manager en NAO Sustainable Asset Management. Además añade que “invierten en directo, seleccionamos acciones y bonos, no invierten en bonos de terceros y lo que hacen es un análisis muy cuidadoso y muy profesionalizado a la hora de seleccionar compañías”.
¿Cómo se integran los criterios ESG de NAO en la selección de las compañías? “La denominación ESG viene por el control de riesgos”, asegura Eugeni Segarra Miralles. Destaca también que esto va “más allá de los criterios financieros, ver si tiene algún tipo de controversia o alguna salida de caja, en forma de multas o sanciones, algo que a veces no se reconocen”. ¿Por qué hace esto la empresa? El Fund Manager en NAO Sustainable Asset Management asegura que de esta forma “evitan pleitos por delante y que si miras el pasado eso no te va a salir". ¿En qué sectores trabaja la compañía? Eugeni Segarra Miralles explica que “están en sectores como la tecnología o como la farma, tienen un porfolio muy diversificado donde lo que juegan es en el peso de cada una de las cosas”.
Comments
In Channel





