DiscoverJAZZ EN EL AIREJazzenelaire prog.nº930
Jazzenelaire prog.nº930

Jazzenelaire prog.nº930

Update: 2025-06-22
Share

Description

STANDAR SEMANAL.-Azul en Verde.-VINILOS MITICOS DEL JAZZ.-thelonious monje - genio de la música moderna VOL.2.-JAZZACTUALIDAD.-BLAU SALVATGE-HIRAETH

Título: Genius Of Modern Music, Vol2
Músico: Monk, Thelonious.
Acompañantes: Sahib Shihab
Fecha de Grabación: 1951-52
Lugar de Grabación: New York
Sello Discográfico: Blue Note
Nº de temas: 18
Formato: CD
Instrumento: Piano
Estilo: bebop
Nº de Serie: CDP 7 81511 2
Año de Edición: 1989
Duración: 0:59:23
Caliicación: 5*

Comentario:

En el segundo volumen de estas sesiones históricas grabadas para la Blue Note, estan expresados los primeros manifiestos de un Thelonious Monk, ya totalmente maduro con las ideas claras para tocar el mejor bebop de su tiempo y componiendo algunas de sus más célebres grabaciones. imprescindible.

HIRAETH' es una reflexión profunda sobre el sentimiento de pertenencia y el contraste con el desarraigo. ¿Qué define nuestra identidad? ¿Es el lugar donde nacemos, abandonarlo o vivir en un constante tráfico sin establecer raíces en ninguna parte?



El título del álbum proviene del galés medieval y describe un anhelo emocional por un hogar, real o imaginario; un espacio que quizás nunca ha existido, pero que se percibe como un refugio esencial para el alma.



Esta idea toma forma a través de dos canciones interpretadas por dos voces invitadas excepcionales. En 'Vou veri vou', la mallorquina Júlia Colom canta una dulce nana a un recién nacido, mientras que en 'Non falta niente', Francesca Gaza (IT/DE) le dedica una despedida a una hija que deja el hogar.



Además de estas colaboraciones, el álbum cuenta con la presencia única de Mike Maurer en el Alphorn y Nayan Stalder en el Hackbrett, dos instrumentos tradicionales suizos que añaden texturas y colores únicos a la música de Blau Salvatge.



Un detalle especial del álbum es la canción 'A Childish Tantrum', una especie de suite construida a partir de las canciones infantiles más significativas de cada uno de los siete miembros del grupo. A lo largo de la pieza, se pueden escuchar fragmentos de estas melodías, algunas tan transformadas que resultan casi irreconocibles, creando así un collage sonoro lleno de nostalgia y emoción.



La sorprendente sonoridad de Blau Salvaje, escrita por Joan Pérez-Villegas, ha encontrado al mejor aliado en Adrià Serrano, en el control de sonido. Juntos han logrado capturar la esencia de los músicos y de sus composiciones, convirtiendo cada pieza en un relato sonoro que atrapa al oyente desde el primer acuerdo.



Las ilustraciones de la portada y del single, creadas por Paula Solà, son cianotipias elaboradas directamente en la costa mallorquina. un baño con té negro, consiguiendo así una estética cálida y evocadora.



El octeto Blau Salvatge se mueve como un caleidoscopio musical, fusionando estilos con creatividad y originalidad. Su música combina jazz, música contemporánea, clásica y folclórica de una forma única, tejiendo un universo sonoro rico y lleno de matices. La diversidad cultural de sus miembros -provenientes de España, Alemania, América y Suiza- contribuye a esta paleta sonora vibrante y cosmopolita.



La idea de un octeto que trascendiera fronteras musicales nació de Joan Pérez-Villegas durante sus estudios de grado en la ESMUC (Barcelona), donde se grabó el primer LP del grupo. El proyecto tomó una nueva forma en 2020, durante el máster de Juan en la HKB (Berna), consolidándose en su formación actual.



Con un trayecto que incluye actuaciones en el Festival Emergentes de L'Auditori, el Festival de Jazz de Granollers, el BeJazz Winter Festival, el Jazzclub Aarau y varias giras por Suiza, Blau Salvatge se lanza ahora a una nueva aventura: la grabación de su segundo trabajo discográfico, 'HIRAETH'.



Créditos técnicos:

Joan Pérez-Villegas, composición y vibráfono.

Zoë Gordon, violín.

Nancy Meier, flauta.

Paula Häni, clarinete.

Felix Grandjean, trompeta.

Pere Molines, trombón.

Tabea Kind, contrabaix.

Nicolas Bianco, batería.



Júlia Colom, venga, voy a mirarlo.

Francesca Gaza, ver 'No falta nada'.

Mike Maurer, del maíz alpino a 'Una rabieta infantil'.

Nayan Stalder, dulcimer al son de 'Ya veré, ya veré'.



Técnico de sonido, mezcla y mastering: Adrià Serrano.

Grabado en Groovefactory Berna (Suiza).



Portada: Paula Solà.

Fotos: Pablo Bueno i Magalí Datzira.







Joan Pérez-Villegas inició sus estudios de percusión a los ocho años en el Conservatorio de Música y Danza de Palma. Atraído por la efervescencia cultural de Barcelona, ​​se especializó en percusión clásica y contemporánea en ESMUC, donde amplió sus horizontes hacia otros géneros como el jazz y la música tradicional, así como disciplinas como la composición y la improvisación. Esta inquietud le llevó a cursar un máster en composición jazz en la HKB de Berna, donde trabajó con figuras de prestigio como Martin Streule, Django Bates y Stefan Schultze.



En 2024, fue galardonado con el segundo premio de Futuros Utópicos del Mediterráneo, junto con la bailarina Anamaria Klajnšček, en un certamen organizado por la Universidad de las Islas Baleares (UIB). Como compositor, ha recibido varios reconocimientos, como el primer premio en el KUG Jazz Comp 2021 por su obra 'The Properties of Rubber' y el premio Ruta del Jazz de Nube por el disco 'Azul Salvaje' (2020).



Sus obras han sido estrenadas en espacios de prestigio como el Palacio de la Música Catalana o el Paraninfo de la UB, y se han convertido en parte del repertorio europeo y estadounidense, siendo interpretadas en toda Europa y Estados Unidos.



A lo largo de su trayectoria, Joan Pérez-Villegas ha formado parte de proyectos muy diversos, desde música de cámara y sinfónica hasta orquestas de jazz, música para danza y teatro, pop y música tradicional. Ha tocado como académico en la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares y ha actuado en festivales internacionales como el SICMF 2016 (Sudáfrica) y el Cistermúsica 2016 (Portugal) con el dúo de percusión Face Two Phase, con el que ganó el primer premio de la 4ª edición C de Alcobaça, Portugal).



Actualmente, Pérez-Villegas trabaja como compositor, músico y productor freelance, a la vez que impulsa sus propios proyectos, destacando Alanaire y Blau Salvatge.
Comments 
In Channel
Jazzenelaire prog.nº948

Jazzenelaire prog.nº948

2025-10-2602:01:52

Jazzenelaire prog.nº947

Jazzenelaire prog.nº947

2025-10-1801:59:58

Jazzenelaire prog.nº946

Jazzenelaire prog.nº946

2025-10-1201:59:53

Jazzenelaire prog.nº945

Jazzenelaire prog.nº945

2025-10-0502:00:53

Jazzenelaire prog.nº944

Jazzenelaire prog.nº944

2025-09-2802:00:33

Jazzenelaire prog.nº943

Jazzenelaire prog.nº943

2025-09-2102:00:54

Jazzenelaire prog.nº942

Jazzenelaire prog.nº942

2025-09-1402:00:24

Jazzenelaire prog.nº941

Jazzenelaire prog.nº941

2025-09-0702:00:51

Jazzenelaire prog.nº940

Jazzenelaire prog.nº940

2025-08-3102:00:57

Jazzenelaire prog.nº939

Jazzenelaire prog.nº939

2025-08-2402:01:08

Jazzenelaire prog.nº938

Jazzenelaire prog.nº938

2025-08-1702:00:13

Jazzenelaire prog.nº937

Jazzenelaire prog.nº937

2025-08-1001:57:57

Jazzenelaire prog.nº936

Jazzenelaire prog.nº936

2025-08-0302:00:49

Jazzenelaire prog.nº935

Jazzenelaire prog.nº935

2025-07-2702:00:51

Jazzenelaire prog.nº934

Jazzenelaire prog.nº934

2025-07-2001:59:46

Jazzenelaire prog.nº933

Jazzenelaire prog.nº933

2025-07-1302:02:46

Jazzenelaire prog.nº932

Jazzenelaire prog.nº932

2025-07-0602:01:22

Jazzenelaire prog.nº931

Jazzenelaire prog.nº931

2025-06-2902:01:06

Jazzenelaire prog.nº930

Jazzenelaire prog.nº930

2025-06-2202:00:05

Jazzenelaire prog.nº929

Jazzenelaire prog.nº929

2025-06-1502:00:37

loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Jazzenelaire prog.nº930

Jazzenelaire prog.nº930