DiscoverJAZZ EN EL AIREJazzenelaire prog.nº932
Jazzenelaire prog.nº932

Jazzenelaire prog.nº932

Update: 2025-07-06
Share

Description

JAZZENELAIRE EN VERANO.-16 FESTIVAL BAHIA JAZZ PUERTO DE SANTA MARIA.-JAZZACTUALIDAD.-MARTA SANCHEZ-PERPETUAL VOID

Jueves 10 de julio

THE MESSTHETICS AND JAMES BRANDON LEWIS
JAMES BRADON LEWIS, saxo tenor. ANTHONY PIROG, guitarra. JOE LALLY, bajo. BRENDAN CANTY, batería.

El carismático saxofonista y compositor James Brandon Lewis es el músico del momento en el amplio campo del jazz contemporáneo. Su debut "Molecular", que Lewis grabó con su cuarteto en 2020, solo unos meses antes del confinamiento, fue aclamado rotundamente como uno de los lanzamientos más emocionantes de ese año. Brandon Lewis es un activista de la música y un consagrado jazzman en constante búsqueda del desafío sonoro. The Messthetics son un trío instrumental que tiene en su formación a dos miembros de uno de los grupos que cambió el punk para siempre - Fugazi - ya que se abrieron a otros géneros y sobre todo a otras sensaciones. La banda tiene un sonido de jazz con actitud y sin prejuicios, con energía y tiempos de 4x4. Con Brandon Lewis han conformado el matrimonio perfecto, una amalgama de creatividades vívidas que se respetan y se quieren. Entre las referencias que afloran se escuchan ecos al ambiente que suele proponer Marc Ribot, o al espíritu de John Zorn.
Viernes 11 de julio

JIMMY WEINSTEIN'S TENOR QUARTET
JIMMY WEINSTEIN, batería. CHRIS CHEEK, saxo tenor. MATT RENZI, saxo tenor. JAVIER DELGADO, contrabajo.

La inusual instrumentación de este cuarteto, compuesto por dos saxos tenores, contrabajo y batería, surge de la idea de crear una formación que, al prescindir de un instrumento armónico, amplíe el espacio sonoro y otorgue mayor libertad a los solistas, sin perder la esencia de composiciones que han resistido la prueba del tiempo. El concepto detrás de esta propuesta es superponer este enfoque a un repertorio profundamente armónico, en el que resuenan melodías más antiguas y quizás menos conocidas. Estándares ya casi olvidados, como "I Won’t Dance" y "South of the Border", son ejemplos de piezas que encajan perfectamente con este cuarteto recién formado. La interacción entre la estructura y la espontaneidad crea una nueva perspectiva sobre melodías atemporales, logrando un equilibrio entre tradición e innovación. El grupo fue concebido por el baterista Jimmy Weinstein, cuya colaboración con los saxofonistas Chris Cheek y Matt Renzi se remonta a principios de la década de 1990, habiendo realizado una gran cantidad de giras y grabaciones a lo largo de los años. Weinstein también ha trabajado extensamente con el bajista Javier Delgado en varias formaciones, incluido su trío que realizó giras con la leyenda del jazz Sheila Jordan.
Sábado 12 de julio

MARC COPLAND PIANO SOLO
MARC COPLAND, piano.

Marc Copland es actualmente uno de los pianistas más valorados en el mundo del jazz por críticos y audiencia. Su estilo introspectivo y la innovadora generación de atmosferas hipnóticas, su recorrido por subgéneros varios, incluido el free jazz en sus comienzos, y su trayectoria de colaboración con músicos consagrados y también con nuevas promesas, lo convierten en un referente indispensable para aquellos adeptos de oído inquieto. El norteamericano, que empezó su carrera en el jazz como saxofonista, ha sido compañero de ruta de nombres de peso como John Abercrombie, Michael Brecker y Gary Peacok y entre sus influencias se encuentran Bill Evans y Hervie Hancock. Sus grabaciones en solo piano son exploraciones imprescindibles que incorporan elementos de música clásica, reflexiones literarias y un sofisticado trabajo de los espacios y los silencios. No se trata solo de un músico, sino de un pintor, un poeta, un narrador de historias sin palabras, capaz de cambiar la atmosfera de una sala con una balada y provocar un estado de trance en la audiencia.

Marta Sánchez – Perpetual Void

Marta Sánchez, pianista española afincada en Nueva York, debuta en Intakt Records con «Perpetual Void» un disco en el que le acompañan Savannah Harris a la batería y Chris Tordini en el contrabajo.

Mucho más enérgico y abierto en las formas que en su anterior SAAM, en el que dominaba una personalísima introspección, aquí Sánchez busca el desarrollo último de las formas, de modo que se expanden desde temas más o menos abstractos a diálogos entre batería y contrabajo, piano y batería, contrabajo y piano, en frases que como apunta menciona Lauren du Graf en las notas del álbum, facilita que «la voz de Sánchez se destaque con claridad cinematográfica, con suficiente espacio para que interactúe con su sección rítmica, lo cual hace con libertad y sensibilidad».

Como en gran parte de su producción musical, este «Perpetual Void» entra de lleno en el jazz de vanguardia, el del oído con cierto gusto por la ligera atonalidad de los caminos inexplorados, por ese casi salto al vacío que aquí de alguna manera se contiene…hasta el último momento.

La voz de Marta Sánchez, compositora de los diez temas de este álbum, es de una elegancia sobrenatural como si estuviera por encima del propio acto de tocar en un aquí y un ahora, oscilando entre lo percursivo y lo etéreo sin esfuerzo y conectando con la sección rítmica sin pensar en «tener que hacerlo». En definitiva, un disco de piano que huye de lo obvio, pero también de la sofisticación cerebral «no matter what» destinada a unos pocos.
Comments 
In Channel
Jazzenelaire prog.nº948

Jazzenelaire prog.nº948

2025-10-2602:01:52

Jazzenelaire prog.nº947

Jazzenelaire prog.nº947

2025-10-1801:59:58

Jazzenelaire prog.nº946

Jazzenelaire prog.nº946

2025-10-1201:59:53

Jazzenelaire prog.nº945

Jazzenelaire prog.nº945

2025-10-0502:00:53

Jazzenelaire prog.nº944

Jazzenelaire prog.nº944

2025-09-2802:00:33

Jazzenelaire prog.nº943

Jazzenelaire prog.nº943

2025-09-2102:00:54

Jazzenelaire prog.nº942

Jazzenelaire prog.nº942

2025-09-1402:00:24

Jazzenelaire prog.nº941

Jazzenelaire prog.nº941

2025-09-0702:00:51

Jazzenelaire prog.nº940

Jazzenelaire prog.nº940

2025-08-3102:00:57

Jazzenelaire prog.nº939

Jazzenelaire prog.nº939

2025-08-2402:01:08

Jazzenelaire prog.nº938

Jazzenelaire prog.nº938

2025-08-1702:00:13

Jazzenelaire prog.nº937

Jazzenelaire prog.nº937

2025-08-1001:57:57

Jazzenelaire prog.nº936

Jazzenelaire prog.nº936

2025-08-0302:00:49

Jazzenelaire prog.nº935

Jazzenelaire prog.nº935

2025-07-2702:00:51

Jazzenelaire prog.nº934

Jazzenelaire prog.nº934

2025-07-2001:59:46

Jazzenelaire prog.nº933

Jazzenelaire prog.nº933

2025-07-1302:02:46

Jazzenelaire prog.nº932

Jazzenelaire prog.nº932

2025-07-0602:01:22

Jazzenelaire prog.nº931

Jazzenelaire prog.nº931

2025-06-2902:01:06

Jazzenelaire prog.nº930

Jazzenelaire prog.nº930

2025-06-2202:00:05

Jazzenelaire prog.nº929

Jazzenelaire prog.nº929

2025-06-1502:00:37

loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Jazzenelaire prog.nº932

Jazzenelaire prog.nº932