DiscoverRSS - Audios de COPEJosé Talavera, experto en historia: "La expresión se te va la olla tiene su origen en el viaje de la hija de Luis XV, Luisa Isabel, a España para desposarse con el hijo de Felipe V"
José Talavera, experto en historia: "La expresión se te va la olla tiene su origen en el viaje de la hija de Luis XV, Luisa Isabel, a España para desposarse con el hijo de Felipe V"

José Talavera, experto en historia: "La expresión se te va la olla tiene su origen en el viaje de la hija de Luis XV, Luisa Isabel, a España para desposarse con el hijo de Felipe V"

Update: 2025-11-23
Share

Description

El programa 'Poniendo las Calles', con Álvaro Sanz, ha descubierto junto al experto en historia, José Talavera, el sorprendente origen de la expresión 'se te va la olla', utilizada para describir a alguien que pierde la cordura o actúa de manera irracional. Una locución popular que, lejos de ser una simple frase hecha, esconde detrás un episodio de estrés y desesperación ocurrido en la corte francesa del siglo XVIII.

Para entender su nacimiento, es necesario viajar a la Francia de hace tres siglos. Luisa Isabel de Francia, hija del monarca Luis XV, se preparaba para un viaje trascendental. La joven se dirigía a Madrid para desposarse con Felipe, infante de España e hijo de Felipe V, el primer Borbón en el trono español. Historias como esta revelan el origen de expresiones como la de 'lo comido por lo servido'.

Con motivo de tan importante despedida, se organizó una gran cena de gala. El encargado de deleitar a los distinguidos invitados fue Jean Luc Sañol, un afamado cocinero de la época, que preparó un banquete memorable. El plato principal, una exquisita sopa de marisco, prometía ser el broche de oro de una velada que pasaría a la historia por un motivo inesperado.

Sin embargo, en el momento crucial de servir la cena, el pánico se apoderó del chef. Sañol descubrió que la olla en la que había cocinado su obra maestra había desaparecido. Este contratiempo lo sumió en un estado de completa desesperación, hasta el punto de que irrumpió en el comedor y, en un arrebato de angustia, comenzó a gritar: "Se me ha ido la olla"

Aquella frase, pronunciada en un momento de máximo estrés, se convirtió rápidamente en el comentario de todo el evento. Su eco ha resonado a lo largo de los siglos hasta llegar a nuestros días, convertida en una expresión popular. Este tipo de curiosidades históricas también explican el curioso origen de otras como 'ha venido el Tato'.

El origen de la desaparición de la olla sigue siendo un misterio. Aunque se cree que pudieron ser los pinches de cocina quienes la ocultaron como un acto de venganza por el trato severo que recibían del chef, la verdad es que nunca se pudo comprobar. Hay otras costumbres, como la de 'tirar la caña', cuyo origen también ha sido explicado en el programa.

La olla jamás fue recuperada, y la carrera de Jean-Luc Sañol quedó irremediablemente manchada por aquel desafortunado incidente. Así, una anécdota de la realeza y un traspié culinario dieron forma a una de las expresiones más gráficas y utilizadas del castellano, demostrando que la historia se encuentra en los lugares más insospechados.

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

José Talavera, experto en historia: "La expresión se te va la olla tiene su origen en el viaje de la hija de Luis XV, Luisa Isabel, a España para desposarse con el hijo de Felipe V"

José Talavera, experto en historia: "La expresión se te va la olla tiene su origen en el viaje de la hija de Luis XV, Luisa Isabel, a España para desposarse con el hijo de Felipe V"