LTE #4 - Democracia y revolución, Raymond Aron. Parte II
Description
Presento la segunda parte del libro Democracia y revolución del autor Raymond Aron. En este caso, el foco no está sobre la democracia, sino sobre la Revolución. Si bien es cierto que grandes democracias tuvieron su origen a través de la revolución (francesa, americana…) debido a la incapacidad de cambiar de régimen de forma pacífica, no podemos obviar que la revolución es también su mayor amenaza.
La principal doctrina revolucionaria es la marxista, y Aron dedicará esta segunda parte del libro a su refutación. Nos habla por ejemplo de que, al contrario que en la democracia, no se define por sus instituciones sino por sus ideas; ni por sus resultados sino por sus objetivos. Algunas de estos objetivos es abolir la propiedad privada, sustentada en la idea de que el hombre lo es en cuanto que trabaja y que la propiedad privada da lugar a diferencia de clases, lo que crea desigualdad entre los hombres, a pesar de que nunca defina su concepto de clase.
Otro objetivo es que el Estado organice racionalmente el sistema económico, basado en la idea, basado en la idea de que, si todos trabajan para un mercado sometido a fuerzas anónimas, nadie es dueño de sí mismo. Sin embargo, de nuevo, la experiencia práctica demuestra que unos pocos burócratas son esencialmente incapaces de entender las complejas interacciones presentes en el mercado, lo que tiende a arruinar la economía con su intervención.
¿Cómo es posible que ideas tan equivocadas sigan teniendo vigencia?
Te invito a que escuches el podcast y me hagas saber tu opinión. ¡Un saludo, estoicos!






















