LUIS FELEZ-¿SE PUEDE SABOREAR LA VIDA COMO UN BUEN VINO?
Update: 2025-10-28
Description
Luis Félez, conocido artísticamente como Luis Rockefelez: abogado, navegante, cocinero, columnista y, sobre todo, un hombre que ha hecho de la curiosidad su brújula.
Su trayectoria es tan impredecible como el viento: del derecho al mar, del mar a la empresa, de la empresa de nuevo a los tribunales, y de allí… a los fogones. En su cocina, como en sus textos, mezcla inteligencia, ironía y ternura. Es columnista en El País Diario Digital, donde escribe sobre la vida, el lenguaje, la gastronomía y esas pequeñas rarezas que hacen más sabrosos los días.
En esta entrevista nos invita a pensar que una buena vida se parece mucho a una buena mesa: se disfruta más cuando hay conversación, vino y gente con quien brindar.
Con Luis abordamos temas que van más allá de la cocina:
👉Cambio y rumbo vital: cómo reinventarse sin perder el norte y vivir con “culo inquieto” en un mundo que teme cambiar.
👉El mar y la paciencia: lo que enseñan las olas sobre la libertad, el riesgo y el arte de improvisar.
👉La mesa como refugio: por qué un buen guiso o un vino sincero pueden arreglar más que mil discursos.
👉El humor y las palabras: de sus “contorsiones lingüísticas” a su filosofía vital: reírse de las situaciones, no de las personas.
👉Las especias de la vida: la importancia de los matices, los detalles, los pequeños gestos que convierten un plato —y una relación— en algo único.
Luis no solo cocina: crea puentes entre la comida, la emoción y la amistad. Defiende una “cocina horizontal y de amontonamiento”, donde la autenticidad pesa más que el artificio. Su mejor menú, dice, es una paella compartida: el plato que une, que celebra y que —como la amistad— siempre sabe mejor cuando se repite.
📌 Luis Félez (Luis Rockefelez)
Instagram: @rockefelez
Columnista en El País Diario Digital
Su trayectoria es tan impredecible como el viento: del derecho al mar, del mar a la empresa, de la empresa de nuevo a los tribunales, y de allí… a los fogones. En su cocina, como en sus textos, mezcla inteligencia, ironía y ternura. Es columnista en El País Diario Digital, donde escribe sobre la vida, el lenguaje, la gastronomía y esas pequeñas rarezas que hacen más sabrosos los días.
En esta entrevista nos invita a pensar que una buena vida se parece mucho a una buena mesa: se disfruta más cuando hay conversación, vino y gente con quien brindar.
Con Luis abordamos temas que van más allá de la cocina:
👉Cambio y rumbo vital: cómo reinventarse sin perder el norte y vivir con “culo inquieto” en un mundo que teme cambiar.
👉El mar y la paciencia: lo que enseñan las olas sobre la libertad, el riesgo y el arte de improvisar.
👉La mesa como refugio: por qué un buen guiso o un vino sincero pueden arreglar más que mil discursos.
👉El humor y las palabras: de sus “contorsiones lingüísticas” a su filosofía vital: reírse de las situaciones, no de las personas.
👉Las especias de la vida: la importancia de los matices, los detalles, los pequeños gestos que convierten un plato —y una relación— en algo único.
Luis no solo cocina: crea puentes entre la comida, la emoción y la amistad. Defiende una “cocina horizontal y de amontonamiento”, donde la autenticidad pesa más que el artificio. Su mejor menú, dice, es una paella compartida: el plato que une, que celebra y que —como la amistad— siempre sabe mejor cuando se repite.
📌 Luis Félez (Luis Rockefelez)
Instagram: @rockefelez
Columnista en El País Diario Digital
Comments
In Channel






