DiscoverLas mañanas de RNELa capacidad procesal de Pujol, clave en el arranque de un proceso marcado por la demora
La capacidad procesal de Pujol, clave en el arranque de un proceso marcado por la demora

La capacidad procesal de Pujol, clave en el arranque de un proceso marcado por la demora

Update: 2025-11-24
Share

Description

A pocas horas de que comience el juicio contra Jordi Pujol, la profesora de Derecho Penal de la Universidad CEU San Pablo, Gemma Martínez Galindo, ha explicado en Las mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas cómo se deberá determinar primero si el expresidente catalán, a sus 95 años, puede afrontar el proceso con las debidas garantías. Se trata de lo que el derecho denomina “inimputabilidad sobrevenida”, una situación en la que “su capacidad de defensa y su comprensión de las pruebas están mermadas”. Martínez Galindo ha subrayado que, si se confirma este deterioro cognitivo, “debería suspender el juzgamiento para él, pero no para el resto” del clan familiar. En cualquier caso, su silencio, no beneficia ni perjudica a nadie”, pues incluso en plenas facultades “estaría en su derecho de no declarar”. Respecto a los cinco años de retraso hasta llegar a juicio, ha apuntado a la saturación de la Audiencia Nacional, afirmando que "el problema es que no hay salas suficientes para los señalamientos y para poder celebrar el juicio". Respecto al fondo del caso, ha destacado las estructuras societarias en el extranjero, las comisiones rogatorias y otros indicios como “las bolsas con dinero”, que podrían cuestionar la versión de la herencia familiar.

Comments 
loading
In Channel
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

La capacidad procesal de Pujol, clave en el arranque de un proceso marcado por la demora

La capacidad procesal de Pujol, clave en el arranque de un proceso marcado por la demora