La economía que se fue: España, récord mundial en impuestos... y en despilfarro” - 28/10/25
Update: 2025-10-28
Description
¡Vótame en los Premios iVoox 2025!
Con César Vidal y Roberto Centeno. https://www.cesarvidal.tv/la-economia-que-se-fue/videos/espana-record-mundial-en-impuestos-y-en-despilfarro-28-10-25 En esta entrega de La economía que se fue, César Vidal y Roberto Centeno analizan con dureza el “nefasto 5 de noviembre”, fecha en la que los españoles deben abonar la segunda parte del impuesto sobre la renta. Centeno denuncia el expolio fiscal del Gobierno de Pedro Sánchez y desgrana las cifras del endeudamiento récord de España, que ya supera los 1,7 billones de euros, mientras los ciudadanos se ven obligados a vender parte de su patrimonio para poder pagar impuestos. Durante la conversación, ambos reflexionan sobre la crisis política derivada de la ruptura entre Sánchez y los separatistas catalanes, la pasividad del Partido Popular y el uso del gasto público para mantener una red clientelar que sostiene al poder político. También abordan ejemplos de cómo el sistema castiga a quienes trabajan y premia a quienes viven del subsidio, en contraste con casos como el del actor Richard Gere, que ha abandonado España por el infierno fiscal. Con el estilo inconfundible de Centeno, el programa retrata una España empobrecida, endeudada y malgastadora, donde tanto el PSOE como el PP comparten responsabilidad en el saqueo a los contribuyentes. Una hora de análisis económico y político tan incendiario como imprescindible.
Con César Vidal y Roberto Centeno. https://www.cesarvidal.tv/la-economia-que-se-fue/videos/espana-record-mundial-en-impuestos-y-en-despilfarro-28-10-25 En esta entrega de La economía que se fue, César Vidal y Roberto Centeno analizan con dureza el “nefasto 5 de noviembre”, fecha en la que los españoles deben abonar la segunda parte del impuesto sobre la renta. Centeno denuncia el expolio fiscal del Gobierno de Pedro Sánchez y desgrana las cifras del endeudamiento récord de España, que ya supera los 1,7 billones de euros, mientras los ciudadanos se ven obligados a vender parte de su patrimonio para poder pagar impuestos. Durante la conversación, ambos reflexionan sobre la crisis política derivada de la ruptura entre Sánchez y los separatistas catalanes, la pasividad del Partido Popular y el uso del gasto público para mantener una red clientelar que sostiene al poder político. También abordan ejemplos de cómo el sistema castiga a quienes trabajan y premia a quienes viven del subsidio, en contraste con casos como el del actor Richard Gere, que ha abandonado España por el infierno fiscal. Con el estilo inconfundible de Centeno, el programa retrata una España empobrecida, endeudada y malgastadora, donde tanto el PSOE como el PP comparten responsabilidad en el saqueo a los contribuyentes. Una hora de análisis económico y político tan incendiario como imprescindible.
Comments
In Channel























