DiscoverESPACIO ANTIGUOLa poesía mística | Ars Sonorus
La poesía mística | Ars Sonorus

La poesía mística | Ars Sonorus

Update: 2025-10-19
Share

Description

La poesía mística española se inicia a finales del siglo XV, tras un período de recepción de la tradición misticista extranjera que podría remontarse a la alta Edad Media, pero que se intensificó durante la administración del Cardenal Francisco Jiménez de Cisneros (1436-1517), quien ordenó su traducción al español. En particular, se dieron a conocer la obra teológica de Johannes Tauler, discípulo de Meister Eckhart y fundador de la mística alemana, y de Jan Van Ruysbroeck, famoso monje holandés notablemente influido por la misma corriente de pensamiento. Al mismo tiempo, hombres como Hernando de Talavera (1428-1507), Fray Alonso de Madrid (1485-1570) y Fray Bernardino de Laredo (1482-1540) hacían posible el surgimiento de una tradición misticista, avivada más tarde por la Contrarreforma. Se han hecho investigaciones sobre el parentesco entre la obra de Santa Teresa de Jesús, Fray Luis de León y San Juan de la Cruz, y la Cábala hebrea, haciendo notar el complejo sincretismo del Renacimiento español.

No es extraño que la culminación de la poesía mística española sea, pues, un ser y hacer ecléctico. Pero la historia del género no se reduce al Cántico espiritual y a la obra lírica de Santa Teresa de Jesús; ella incluye también el Abecedario espiritual de Fray Francisco de Osuna (1497-1540), la poesía de Fray Luis de León (1527-1591) y, si bien en un sentido más amplio, El libro de la conversión de Magdalena de Malón de Chaide (1530-1589).
Por lo demás, la influencia de esta tradición puede rastrearse hasta la temática y el estilo expresivo de la literatura Barroca, como en usos y metáforas del habla popular.
Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

La poesía mística | Ars Sonorus

La poesía mística | Ars Sonorus