Las 4 nebulizaciónes de Vivaldi, Asma. Parte 2
Update: 2020-12-07
Description
CAPITULO 2
Antonio Lucio Vivaldi, fue en la ciudad de Venecia donde nació aunque no se tiene certeza de la fecha exacta del nacimiento, pero se cree que fue el 4 de marzo de 1678.
A Antonio Vivaldi se le conoce con el sobrenombre de il Prete Rosso (El Cura Rojo) debido a que era pelirrojo y cura de la iglesia.
Vivaldi sufrió de asma. Muchas veces tuvo que abandonar cuando oficiaba misa debido a sus frecuentes ataques.
De hecho en 1737 lo acusan de que es un sacerdote que nunca da misa a lo que Vivaldi responde lo siguiente en una carta dirigida a Bentivoglio:
“No he dicho misa por espacio de 25 años y no tengo intención de volver a hacerlo, no por causa de prohibición u ordenanza alguna, sino por mi propia voluntad, a causa de una enfermedad que he sufrido desde la infancia y que todavía me atormenta.
Después de haber sido ordenado sacerdote, dije misa durante un año, pero posteriormente decidí no volver a decirla por haber tenido en tres ocasiones que abandonar el altar antes de concluir el sacrificio a causa de mi enfermedad.
Por esta razón vivo casi siempre en interiores y nunca salgo si no es en góndola o carruaje, ya que no puedo caminar sin sentir dolor y opresión en el pecho.
Ningún caballero me ha invitado a ir a su casa, ni siquiera nuestro príncipe, porque todos conocen mi debilidad.
Puedo salir a pasear después de la cena, pero nunca voy a pie. Ésta es la causa de que nunca diga misa”.
Afección en la que las vías respiratorias de una persona se inflaman, estrechan y producen mayores cantidades de mucosa de lo normal, lo que dificulta la respiración.
El asma puede ser leve o puede interferir en las actividades diarias. En algunos casos, puede conducir a ataques mortales.
El asma puede causar dificultad para respirar, dolor de pecho, tos o sibilancia. En algunos casos, los síntomas pueden exacerbarse.
El asma generalmente se trata con inhaladores de rescate para atacar los síntomas y con inhaladores de control (esteroides) que previenen los síntomas. Los casos más graves pueden requerir manejo hospitalario y requerimiento de ventiladores mecánicos.
Hablemos del Asma.
Antonio Lucio Vivaldi, fue en la ciudad de Venecia donde nació aunque no se tiene certeza de la fecha exacta del nacimiento, pero se cree que fue el 4 de marzo de 1678.
A Antonio Vivaldi se le conoce con el sobrenombre de il Prete Rosso (El Cura Rojo) debido a que era pelirrojo y cura de la iglesia.
Vivaldi sufrió de asma. Muchas veces tuvo que abandonar cuando oficiaba misa debido a sus frecuentes ataques.
De hecho en 1737 lo acusan de que es un sacerdote que nunca da misa a lo que Vivaldi responde lo siguiente en una carta dirigida a Bentivoglio:
“No he dicho misa por espacio de 25 años y no tengo intención de volver a hacerlo, no por causa de prohibición u ordenanza alguna, sino por mi propia voluntad, a causa de una enfermedad que he sufrido desde la infancia y que todavía me atormenta.
Después de haber sido ordenado sacerdote, dije misa durante un año, pero posteriormente decidí no volver a decirla por haber tenido en tres ocasiones que abandonar el altar antes de concluir el sacrificio a causa de mi enfermedad.
Por esta razón vivo casi siempre en interiores y nunca salgo si no es en góndola o carruaje, ya que no puedo caminar sin sentir dolor y opresión en el pecho.
Ningún caballero me ha invitado a ir a su casa, ni siquiera nuestro príncipe, porque todos conocen mi debilidad.
Puedo salir a pasear después de la cena, pero nunca voy a pie. Ésta es la causa de que nunca diga misa”.
Afección en la que las vías respiratorias de una persona se inflaman, estrechan y producen mayores cantidades de mucosa de lo normal, lo que dificulta la respiración.
El asma puede ser leve o puede interferir en las actividades diarias. En algunos casos, puede conducir a ataques mortales.
El asma puede causar dificultad para respirar, dolor de pecho, tos o sibilancia. En algunos casos, los síntomas pueden exacerbarse.
El asma generalmente se trata con inhaladores de rescate para atacar los síntomas y con inhaladores de control (esteroides) que previenen los síntomas. Los casos más graves pueden requerir manejo hospitalario y requerimiento de ventiladores mecánicos.
Hablemos del Asma.
Comments
In Channel