Lección 15: Webinar Noviembre 2023: Riesgos de las criptos
Description
Webinar Noviembre 2023 - Criptomonedas
Te doy la bienvenida a la membresía de Inversión para Humanos. Hoy, te traigo una nueva lección extra - bonus debido al fallo que tuvimos en la grabación del webinar de noviembre 2023. Hoy, vamos a hablar de los riesgos de invertir en criptomonedas. De todo lo que tienes que saber antes de comprar un Bitcoin o un Dogecoin. Espero que sea de valor y sirva para que te alejes de todo ese humo y oscurantismo dentro de las cripto en el mundillo de internet.
- Por qué no invierto en Criptomonedas | Mi verdad, no tiene por qué ser la tuya. Aquí no hay blancos ni negros. Una escala muy grande de grises
- Lo primero es por la volatilidad o variabilidad de las criptomonedas. Por lo que se mueven y por el riesgo implícito. Caso de un 10% en cuestión de segundos por un rumor sobre un ETF de BlackRock en Twitter
- Lo segundo es por el desconocimiento real de todo lo que hay detrás. Tanto de la tecnología Blockchain como del propio funcionamiento de las criptomonedas. No vale que digas “es que la Blockchain es el futuro”. Ese no es un argumento válido para invertir porque estás comprando expectativas futuras
- Lo tercero es porque no entiendo el subyacente. Es decir, lo que hay detrás. Y la primera regla es invertir en aquello que se conoce y se entiende. Yo puedo entender negocios de retail como Inditex, Wal Mart o Apple pero no entiendo algo que es voluble, volatil y que no se respalda contra nada
- El ejemplo de la “descentralización” ¿Qué hay de malo en ello? ¿Qué hay de malo en que exista un banco central que gestione y dirija? Esto es necesario. Ya sé que muchos hablan del control de la masa monetaria en circulación y la inflación pero…por ahora es el sistema que hay y a mí me da más tranquilidad que confiar en “la red”
- Dicha red en muchos casos soporta actividades ilícitas como las drogas, la prostitución y la financiación del terrorismo. Y ven en el anonimato de las criptomonedas como una vía de escape al canal de financiación tradicional
- Fíjate los virus, SPAM y Hackers. Siempre piden que les pagues en Criptomonedas
- ¿Realmente por qué se está invirtiendo en criptomonedas? ¿Por todos los buenos argumentos (que los hay) o por el humo y la burbuja? ¿Por la pura especulación?
- No digo que no haya que comprar pero tienen que conocerse los riesgos, la volatilidad, los movimientos tan salvajes en la cotización y después de ello, invertir o destinar una parte muy pequeña de nuestro patrimonio a este activo. Como máximo, invertiría un 5% para diversificar y descorrelacionar
- A fin de cuentas, nada puedes hacer hoy con las criptomonedas. No puedes pagar y no están aceptadas como moneda de curso legal (como si estará el euro digital). ¿Para qué las quieres? Salvo países como El Salvador que instauraron las criptomonedas como moneda de curso legal para salir del bache financiero e intentar reducir la hiperinflación que se vive en Latinoamérica
- Luego, está el tema fiscal ¿Sabías que hay que declarar las ganancias, posiciones y pérdidas en criptomonedas? Si no lo haces, podrás tener graves sanciones. Modelo 720 (llegará) posiciones de más de 50.000 euros
- El problema de los wallets y las contraseñas perdidas ¿A cuántos les ha pasado? ¿Cuántos millones de dólares hay perdidos y cautivos en wallets sin contraseña? ¿Qué sucede si mueres?
- El problema del “humo” en internet y la burbuja de los vídeos en Youtube y en los podcasts. Ahora todo el mundo parece ser millonario gracias a las criptomonedas. Escucho a los que me decían que era el momento porque llegarían a 100.000 dólares
- Nuevo fondo de A&G sobre criptomonedas. Aquí sí que invertiría si lo que quieres es invertir en este activo. Creo que tiene menor riesgo que hacerlo “de forma naked” o directamente eligiendo tú las criptomonedas. Ojo porque es NO armonizado , No - UCITS, es decir, no es traspasable por ahora. Aquí tienes la noticia;
https://www.ayg.es/sala-de-prensa/detalle-noticia/6560/a-and-g-lanza-el-primer-fondo-de-derecho-espanol-de-criptomonedas
- La gente de “a pie” que nunca ha invertido en nada, que siempre tuvieron miedo y recelo de las acciones y los fondos de inversión ahora invierten en criptomonedas ¿Esto es normal? Incluso los jóvenes con poco patrimonio se están metiendo
- En resumen, por el riesgo tan alto que tienen
Borja Rubí
Asesor Financiero Independiente registrado en la CNMV y el Banco de España como agente de Diaphanum SV (nº 265). Licenciado en ADE por la Universidad de Oviedo, Experto en Bolsa y Gestión de Patrimonios por la Universidad de Oviedo y VMP Executive sobre Gestión de Empresa Familiar en el IE Business School Madrid. Certificación europea MIFID II para asesorar – European Financial Advisor nº 9764 por EFPA España. Más de 13 años asesorando a familias, ahorradores, empresas e inversores en España y Andorra.
**DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.



















