DiscoverEl Garaje Hermético de Máximo SantLo peor y lo mejor de Salón de Automovil de Munich 2025: Tendencias del mercado
Lo peor y lo mejor de Salón de Automovil de Munich 2025: Tendencias del mercado

Lo peor y lo mejor de Salón de Automovil de Munich 2025: Tendencias del mercado

Update: 2025-09-14
Share

Description

Múnich se convierte una vez al año en el epicentro de la automoción europea. Cierto que los salones ya no son lo que eran, pero este se ha convertido en un verdadero termómetro de la situación actual de la industria, especialmente de la europea. ¿Está Europa preparada para la avalancha eléctrica? ¿Puede hacer frente a la ofensiva que llega desde China? ¿Hay vida más allá del formato SUV? Os voy a contar lo que para mí ha sido lo peor, y también lo mejor, de Múnich 2025.

La que de verdad ha marcado el pulso del salón, ha sido la masiva y poderosísima presencia de las marcas chinas. Ya no vienen a ver qué pasa: Vienen a conquistar a conquistar este mercado. Y llegan con productos de una calidad percibida altísima… luego veremos si real, con tecnología puntera y, sobre todo, con una agresividad comercial que asusta.

Antes de entrar al detalle, hay que destacar algunas claves de Múnich 2025:
Una: Que Europa acelera su paso hacia lo eléctrico.
Dos: La realidad de una nueva competencia global que amenaza con cambiar las reglas del juego.
Tres: Se ha recuperado en cierta manera la brillantez de antaño, pero…
Cuatro: Se nota una sensación de ansiedad latente en los pasillos... la sensación no de que las cosas van a cambiar, sino de que ya están cambiando… y mucho no van a poder seguir el paso a ese cambio.

LO PEOR DE MÚNICH 2025.
En este apartado más que en coches, me voy a centra en tendencias. Porque en Múnich también hemos visto tendencias preocupantes, ausencias sonadas y algunas propuestas que nos han dejado, como mínimo, fríos.

1. La falta de noticias sobre combustión avanzada. El abandono casi total en la comunicación y en la innovación visible de estas tecnologías en el salón me parece preocupante.

2. La tiranía del SUV eléctrico. ¿Es lo que demanda el mercado? ¿O es lo que quieren vender las marcas? Sea cual sea la respuesta, lo cierto es que la falta de variedad empieza a ser alarmante.


3. La creciente brecha de precios. El salón ha confirmado que la tecnología eléctrica avanza a pasos agigantados, pero también que los precios no bajan al ritmo necesario.

4. La ausencia del Grupo Stellantis. Ausencia de un despliegue contundente por parte de Stellantis ha sido muy notoria.


5. Concept Cars poco arriesgados. Muchos de ellos eran simples modelos de pre-producción con llantas grandes, espejos pequeños, sin tiradores en las puertas y poco más.

LO MEJOR DE MÚNICH 2025.
He seleccionado propuestas que me han hecho creer que, a pesar de la incertidumbre, a pesar de los cambios, a pesar de los eléctricos y a pesar de la moda SUV, el futuro del automóvil puede ser emocionante.

1. Audi Concept C. Audi ha traído un concept que prefigura un futuro deportivo biplaza descapotable, un sucesor espiritual y de momento, solo eléctrico para los TT y R8.

2. Avatr VISION XPECTRA Concept. Seguimos soñado y este concept car que nos hace soñar.

3. BMW iX3 "Neue Klasse". BMW, en su casa, ha querido dar un puñetazo sobre la mesa con el iX3, el primer vehículo de su nueva arquitectura "Neue Klasse".

4. BYD Seal 6 DM-i Una de las grandes sorpresas del salón y un movimiento inteligentísimo de BYD. Mientras los europeos lo apuestan todo al eléctrico puro, presentan una berlina media con tecnología híbrida enchufable DM-i.

5. Cupra Raval. Aunque se ha mostrado camuflado, su silueta y los detalles que se aprecian confirman que será la versión más agresiva y enfocada al disfrute de la conducción.

6. Mercedes-Benz GLC Eléctrico. Si BMW ha querido mostrar su futuro, Mercedes ha enseñado un presente espectacular.

7. Polestar 5. Una marca de éxito del grupo Geely, propietario también de Volvo. Hemos podido ver su versión casi definitiva y es, simplemente, espectacular.

8. Renault Scenic E-Tech Electric. Tras el éxito de su R5 E-Tech, Renault quiere seguir demostrando que sabe hacer coches eléctricos para el gran público.

9. Skoda Epiq. Siguiendo la estela de sus primos del Grupo Volkswagen, el Skoda Epiq es la demostración del "Simply Clever" llevado a la era eléctrica.

10. Volkswagen ID. Polo.
Volkswagen ha dado en el clavo mostrando las versiones de pre-producción de su futuro utilitario eléctrico y, sobre todo, recuperando denominaciones clásicas…

Conclusión.
En realidad, conclusiones. Una, todas las marcas parecen por fin esforzarse en hacer coches eléctricos con más personalidad y capacidad de seducción. Dos, las marcas chinas vienen para quedarse. Tres, casi todas arrinconan a los motores térmicos. Cuatro, sigue sin haber una categoría de coches eléctricos verdaderamente asequibles.
Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Lo peor y lo mejor de Salón de Automovil de Munich 2025: Tendencias del mercado

Lo peor y lo mejor de Salón de Automovil de Munich 2025: Tendencias del mercado