Los gigantes y cabezudos de la Feria y Fiestas de Valladolid
Description
Como cada año, los gigantes y cabezudos de Valladolid visitan estos días las plazas y calles de la ciudad con motivo de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Una de las estampas más tradicionales para los más pequeños de la casa. Cuesta creer que su origen fuese el de asustar y aleccionar sobre los peligros y los pecados de los festejos durante la Edad Media. Aunque algunos se asustan al verlos, ver danzar a estos personajes al son de las jotas de los dulzaineros es uno de los momentos imprescindibles para los niños y no tan niños vallisoletanos.
En Valladolid desfilan cuatro parejas de gigantes que se corresponden a cuatro continentes, los americanos conocidos como "Indio e India", los asiáticos "Chino y China", los africanos "Moro y Mora" y una pareja que se asemeja a los Reyes Católicos en representación de Europa. Son obras del artista fallero Remigio Más, quién contó con un presupuesto de 90.000 pesetas en 1947 para cumplir con el encargo del Ayuntamiento. Les acompañan otras cuatro parejas de cabezudos: el niño, la niña, el indio, el chino, el pirata, el torero la bruja y el bandolero, estos cuatro últimos añadidos en los años 80.
Informa: Javier Álvarez.