Manuel Blanco Romasanta: El Sastre que Devoraba a sus Víctimas
Update: 2025-10-01
Description
Adéntrate en la oscuridad de la Galicia del siglo XIX y descubre la historia real de Manuel Blanco Romasanta, el primer asesino en serie documentado en España y conocido como “el hombre lobo gallego”.
En este videopodcast te llevo paso a paso por una vida envuelta en misterio, superstición y sangre: desde su insólido nacimiento en la pequeña aldea de Regueiro en 1809, marcado por una ambigua identidad de género que sorprendió incluso a la partera, hasta su transformación en sastre ambulante, comerciante de grasa humana y protagonista de uno de los juicios más impactantes de la historia criminal española.
¿Quién fue Manuel Blanco Romasanta?
Mucho más que una leyenda, Romasanta utilizó su inteligencia y su don de la palabra para ganarse la confianza de aldeanos y viajeros. Mientras recorría las agrestes montañas de Orense y Lugo, desaparecían mujeres y niños que confiaban en él. Su confesión estremeció a la sociedad: aseguró que una maldición lo obligaba a transformarse en lobo y cazar. ¿Era un asesino frío o víctima de una enfermedad mental?
⚖️ El juicio que cambió la historia
En 1853, tras años de terror, Romasanta fue capturado. Su juicio en Allariz se convirtió en un espectáculo mediático de la época. Médicos, abogados y curiosos debatían si estaban ante un criminal común o un auténtico hombre lobo. La prensa de media Europa cubrió cada detalle, desde sus testimonios escalofriantes hasta las pruebas de licantropía que hoy resultan increíbles.
Mito, leyenda y realidad
Este caso no solo marcó la criminología española: inspiró cuentos, películas y análisis forenses modernos. La mezcla de folclore gallego, creencias en hombres lobo y los brutales crímenes de Romasanta continúa fascinando a historiadores y amantes del true crime. La Galicia brumosa, los bosques húmedos y las aldeas de piedra se convierten en personajes silenciosos de esta historia que hiela la sangre.
Qué escucharás en este episodio
La infancia y juventud de Romasanta y cómo su singular físico lo marcó para siempre.
Sus viajes como sastre y comerciante, los métodos de manipulación y los macabros asesinatos.
El contexto social de una España rural donde mito y superstición alimentaban el terror.
Detalles del juicio, las pruebas forenses de la época y la polémica sentencia.
El legado que dejó en la cultura popular y en la criminología.
Si te apasionan los casos de true crime, las historias de asesinos en serie y los enigmas históricos, este episodio es para ti. Acompáñame en esta narración inmersiva, con sonido ambiente y ritmo cinematográfico, para viajar a una Galicia oscura donde la niebla no solo cubría los montes… también los secretos más siniestros.
#ManuelBlancoRomasanta
#HombreLoboGallego
#TrueCrimeEnEspañol
Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR
No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/
En este videopodcast te llevo paso a paso por una vida envuelta en misterio, superstición y sangre: desde su insólido nacimiento en la pequeña aldea de Regueiro en 1809, marcado por una ambigua identidad de género que sorprendió incluso a la partera, hasta su transformación en sastre ambulante, comerciante de grasa humana y protagonista de uno de los juicios más impactantes de la historia criminal española.
¿Quién fue Manuel Blanco Romasanta?
Mucho más que una leyenda, Romasanta utilizó su inteligencia y su don de la palabra para ganarse la confianza de aldeanos y viajeros. Mientras recorría las agrestes montañas de Orense y Lugo, desaparecían mujeres y niños que confiaban en él. Su confesión estremeció a la sociedad: aseguró que una maldición lo obligaba a transformarse en lobo y cazar. ¿Era un asesino frío o víctima de una enfermedad mental?
⚖️ El juicio que cambió la historia
En 1853, tras años de terror, Romasanta fue capturado. Su juicio en Allariz se convirtió en un espectáculo mediático de la época. Médicos, abogados y curiosos debatían si estaban ante un criminal común o un auténtico hombre lobo. La prensa de media Europa cubrió cada detalle, desde sus testimonios escalofriantes hasta las pruebas de licantropía que hoy resultan increíbles.
Mito, leyenda y realidad
Este caso no solo marcó la criminología española: inspiró cuentos, películas y análisis forenses modernos. La mezcla de folclore gallego, creencias en hombres lobo y los brutales crímenes de Romasanta continúa fascinando a historiadores y amantes del true crime. La Galicia brumosa, los bosques húmedos y las aldeas de piedra se convierten en personajes silenciosos de esta historia que hiela la sangre.
Qué escucharás en este episodio
La infancia y juventud de Romasanta y cómo su singular físico lo marcó para siempre.
Sus viajes como sastre y comerciante, los métodos de manipulación y los macabros asesinatos.
El contexto social de una España rural donde mito y superstición alimentaban el terror.
Detalles del juicio, las pruebas forenses de la época y la polémica sentencia.
El legado que dejó en la cultura popular y en la criminología.
Si te apasionan los casos de true crime, las historias de asesinos en serie y los enigmas históricos, este episodio es para ti. Acompáñame en esta narración inmersiva, con sonido ambiente y ritmo cinematográfico, para viajar a una Galicia oscura donde la niebla no solo cubría los montes… también los secretos más siniestros.
#ManuelBlancoRomasanta
#HombreLoboGallego
#TrueCrimeEnEspañol
Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR
No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/
Comments
In Channel