Manuel de la Calva en Las Grandes Biografías de Zafarrancho Vilima
Update: 2025-09-28
Description
Hoy recordaremos la vida del sacapuntas del Dúo Dinámico, hoy hablaremos de Manuel de la Calva Diego, un truhan, un señoro.
El pequeño Manuel nació en Barcelona el 15 de febrero de 1937 Su padre trabajaba en el Ayjuntament (Ayuntamiento pa quien no hable catalán) y su madre cuidaba la portería de un edifici (Edificio en español, que no quiero que se os escape ningún detalle).
Desde chico ya la madre se dio cuenta que a lo mejor le había puesto un poquito alta la cama, que cada vez el chiquillo iba a acostarse tenía que llamar a un Sherpa.
A Manuel también le gustaba mucho el aigua (agua en español) por eso la madre lo apuntó en natación, que Mauel olía el cloro y antes de echarlo la madre a la piscina ya iba el niño moviendo los brazos como Locomía.
Contra todo pronóstico fue campeón de España júnior de natación y jugó al waterpolo en el Club de Natación Barcelona, que cuando se hizo la foto para el equip (equipo en español) entre que el gorro rojo y que le llegaba a los compañeros por la sobaca parecía el balón.
Así que un día sentó a sus padres y les dijo “Volveré a estudiar, de la natación no se puede vivir” y estudió mecánica. A los 16 años entró en la empresa automovilística Elizalde dónde conocería a Ramón Arcusa. A los 20 años ascendieron a la sección de delineantes proyectistas y ya estaban planeando aplicar en Linkedin para dirigir pequeños negocios de la rama cuando en la cena de empresa de la navidad de 1958, Manuel y Ramón se pusieron con la papa a cantar “El cangrejo camina pa’lante, el cangrejo camina pa’trá” y no volvieron a abrir el autocad. Había nacido El Dúo Dinámico.
Después de su 1er disco les tocó hacer la mili juntos en Zaragoza, aprovechando un permiso que les dieron para hacer su 1ª película, “Botón de Ancla”, que el fuerte de promoción era que era en COLOR (color en español), porque la película es más mala que Waterworld.
Manuel, que tenía menos conocimientos musicales que Sergio Ramos, se convirtió junto a Ramón en uno de los primeros ídolos de la música pop en España, iniciando el fenómeno fan. Algunas de sus canciones más famosas fueron “15 años tiene mi amor” , “Quisiera ser” o “Bailando el twist”. Tó mu modenno, que la gente no sabía si estaban en un concierto del Dúo Dinámico o en Woodstock.
El colofó (colofón en español) de este Dúo como cantantes sería la composición del tema “La, la, la” con la que Massiel ganó Eurovisión en 1968.
En esta época Manuel era una mezcla entre Ramoncín y Enrique del Pozo, siempre con un chaleco sin mangas rojo y el pelao a bolita que tenía tó la pinta de no mojarse después de una zambuyá.
En 1972 se separaron como cantantes pero siguieron componiendo canciones para otros artistas como Julio Iglesias o Camilo Sexto.
En 2006 participó en el programa de TVE “Mira quién baila”, que Manuel lo bailaba tó igual mordiéndose los pómulos por dentro que parecía que quién estaba bailando era Raphael.
Desgraciadamente, el 26 de agosto de 2025, a los 88 años, Manué ya no encenció más la lú de la mesita de noche aunque ustedes siempre podrán recordarlo cuando puedan decir que ya saben catalán o alguien con un gorro de piscina parezca un balón de waterpolo.
El pequeño Manuel nació en Barcelona el 15 de febrero de 1937 Su padre trabajaba en el Ayjuntament (Ayuntamiento pa quien no hable catalán) y su madre cuidaba la portería de un edifici (Edificio en español, que no quiero que se os escape ningún detalle).
Desde chico ya la madre se dio cuenta que a lo mejor le había puesto un poquito alta la cama, que cada vez el chiquillo iba a acostarse tenía que llamar a un Sherpa.
A Manuel también le gustaba mucho el aigua (agua en español) por eso la madre lo apuntó en natación, que Mauel olía el cloro y antes de echarlo la madre a la piscina ya iba el niño moviendo los brazos como Locomía.
Contra todo pronóstico fue campeón de España júnior de natación y jugó al waterpolo en el Club de Natación Barcelona, que cuando se hizo la foto para el equip (equipo en español) entre que el gorro rojo y que le llegaba a los compañeros por la sobaca parecía el balón.
Así que un día sentó a sus padres y les dijo “Volveré a estudiar, de la natación no se puede vivir” y estudió mecánica. A los 16 años entró en la empresa automovilística Elizalde dónde conocería a Ramón Arcusa. A los 20 años ascendieron a la sección de delineantes proyectistas y ya estaban planeando aplicar en Linkedin para dirigir pequeños negocios de la rama cuando en la cena de empresa de la navidad de 1958, Manuel y Ramón se pusieron con la papa a cantar “El cangrejo camina pa’lante, el cangrejo camina pa’trá” y no volvieron a abrir el autocad. Había nacido El Dúo Dinámico.
Después de su 1er disco les tocó hacer la mili juntos en Zaragoza, aprovechando un permiso que les dieron para hacer su 1ª película, “Botón de Ancla”, que el fuerte de promoción era que era en COLOR (color en español), porque la película es más mala que Waterworld.
Manuel, que tenía menos conocimientos musicales que Sergio Ramos, se convirtió junto a Ramón en uno de los primeros ídolos de la música pop en España, iniciando el fenómeno fan. Algunas de sus canciones más famosas fueron “15 años tiene mi amor” , “Quisiera ser” o “Bailando el twist”. Tó mu modenno, que la gente no sabía si estaban en un concierto del Dúo Dinámico o en Woodstock.
El colofó (colofón en español) de este Dúo como cantantes sería la composición del tema “La, la, la” con la que Massiel ganó Eurovisión en 1968.
En esta época Manuel era una mezcla entre Ramoncín y Enrique del Pozo, siempre con un chaleco sin mangas rojo y el pelao a bolita que tenía tó la pinta de no mojarse después de una zambuyá.
En 1972 se separaron como cantantes pero siguieron componiendo canciones para otros artistas como Julio Iglesias o Camilo Sexto.
En 2006 participó en el programa de TVE “Mira quién baila”, que Manuel lo bailaba tó igual mordiéndose los pómulos por dentro que parecía que quién estaba bailando era Raphael.
Desgraciadamente, el 26 de agosto de 2025, a los 88 años, Manué ya no encenció más la lú de la mesita de noche aunque ustedes siempre podrán recordarlo cuando puedan decir que ya saben catalán o alguien con un gorro de piscina parezca un balón de waterpolo.
Comments
In Channel