DiscoverRSS - Audios de COPEMarc Vidal, especialista económico, explica cuánto puede mejorar el Atlético de Madrid con la entrada de Apollo: "Va a tener un músculo financiero que ya querrían muchos"
Marc Vidal, especialista económico, explica cuánto puede mejorar el Atlético de Madrid con la entrada de Apollo: "Va a tener un músculo financiero que ya querrían muchos"

Marc Vidal, especialista económico, explica cuánto puede mejorar el Atlético de Madrid con la entrada de Apollo: "Va a tener un músculo financiero que ya querrían muchos"

Update: 2025-11-10
Share

Description

El club Atlético de Madrid ha entrado en un nuevo paradigma financiero con la adquisición de una participación mayoritaria por parte de Apollo Global Management, uno de los mayores fondos de inversión del mundo. La operación, analizada por el experto económico Marc Vidal en 'El Partidazo de COPE', sitúa al club en un escenario de gran potencial económico, aunque con una lógica puramente empresarial que cambia las reglas del juego.

Con una cartera de activos que ronda los 840.000 millones de dólares, Apollo no invierte por pasión deportiva, sino por rentabilidad. Como explica Vidal, el objetivo principal del fondo no es la gestión del día a día. "Ellos no saben de fútbol [...], pero evidentemente determinan", aclara. Su meta es revalorizar el activo que han comprado. Cualquier decisión, sea de fichajes o de estrategia, se medirá por su capacidad para aumentar el valor del club a medio y largo plazo, en un periodo que puede oscilar entre cinco y diez años.

En este sentido, Marc Vidal subraya que el éxito para el fondo se mide en términos económicos, no necesariamente en títulos. "Lo que querrán es que dentro de 5 años valga 3.500 [millones], ¿no? Y que para que valga 3.500, a lo mejor no es necesario que gane la liga, sino que tenga jugadores de mayor valor". Quien ostenta la mayoría accionarial, sentencia el experto, es "quien manda al final".

Una de las claves de la operación es que el dinero de la venta de acciones, que según algunas fuentes ronda los 310 millones de euros, va directamente al bolsillo de los accionistas que han vendido, como Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo, no a las arcas del club. La liquidez para la entidad llegará a través de una ampliación de capital posterior de unos 70 millones, a la que podrán acudir los socios para no diluir su participación. Esta ampliación sí mejorará el límite salarial y el Fair Play Financiero.

Ante la pregunta de si el Atlético podrá fichar a un Mbappé o un Haaland, Vidal es claro: "Si no podían hasta ahora, y la intención es hacerlo en el futuro, en teoría ahora es más posible". Aunque el fondo no invertirá sin un plan estratégico, el club dispondrá de un "músculo financiero que ya le gustaría a muchos" para acometer operaciones que antes eran impensables, siempre que se consideren una buena inversión para revalorizar la plantilla y, por ende, el club.

La llegada de un actor de este calibre al Atlético de Madrid puede ser un punto de inflexión para LaLiga. Vidal opina que este movimiento es solo el principio: "Me da la impresión de que sí, que este es el primero de muchos fondos que van a entrar en los clubes españoles". La entrada de Apollo valida al campeonato español como un "escenario interesante para revalorizar" equipos, lo que podría atraer a más grandes inversores internacionales en el futuro.

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Marc Vidal, especialista económico, explica cuánto puede mejorar el Atlético de Madrid con la entrada de Apollo: "Va a tener un músculo financiero que ya querrían muchos"

Marc Vidal, especialista económico, explica cuánto puede mejorar el Atlético de Madrid con la entrada de Apollo: "Va a tener un músculo financiero que ya querrían muchos"