DiscoverBaradit ConstituyenteMecanismos de Democracia Directa
Mecanismos de Democracia Directa

Mecanismos de Democracia Directa

Update: 2022-04-01
Share

Description

Yo entiendo que estoy escribiendo una constitución no que represente las opiniones de todos los chilenos, porque en esas otras opiniones hay visiones excluyentes y egoístas, sino una constitución que le permita a todos y todas expresar sus opiniones, definir su destino y vivir en igualdad su propia existencia. Una donde todas las posibilidades quepan. Un modelo para que las personas decidan por todos y todas, no solo para los más fuertes.


Para eso, NECESITAMOS que las personas se puedan expresar y tomar decisiones políticas en el más alto nivel para que la sociedad se vaya modificando y ecualizando con el sentir ciudadano a medida que avanza.
Hoy, la tecnología, a través de las redes sociales, han permitido que las personas se reconozcan, se organicen y deliberen en tiempo real con los hechos, sin necesidad de mediadores. Hay un hambre de liderar su propio destino, de auto representarse. El mundo occidental va en esa dirección cada vez con más fuerza.


Se ha repetido hasta el cansancio que la crisis del 2019 tuvo como uno de sus orígenes la incapacidad de la Constitución de 1980 de conducir y darle salida a la voz ciudadana. La Constitución de 1980 dejó fuera al actor más importante del escenario, al ciudadano, y convirtió el gobierno en un diálogo entre la clase política y el poder económico, amordazando y maniatando al ciudadano. El resultado está a la vista, hambre de participación, hambre de incidir.


Será responsabilidad de esta Convención darle a esa sociedad en movimiento los cauces de expresión, o mantenerlos cerrados.


Más de UN MILLÓN de personas participaron en el proceso de Iniciativas populares de norma, fueron más de un millón de personas buscando salida y voz a sus intereses y sueños.


Los colectivos transformadores, los que creemos en el poder popular, los que tenemos historia buscando reivindicar la voz de los trabajadores, tenemos la enorme responsabilidad de entregarle esas herramientas. No podemos negarnos a cumplir con el espíritu de cualquiera que diga estar junto a los trabajadores y trabajadoras.


Porque, cuando analizamos la actual disputa constituyente entre los dos grandes bloques, se me hace evidente que lo principal no es QUÉ incluimos en la nueva constitución sino CÓMO lo estamos haciendo. Y cómo lo estamos haciendo? Con la participación de todos los chilenos y chilenas en un órgano en verdad representativo.


Entonces, lo que realmente está en cuestión con la Convención Constituyente, es si las distintas elites políticas, económicas y mediáticas van a aceptar o no que un país decida democráticamente, de ahora en adelante, su propio destino. Si van a permitir que seamos todos y todas los que definamos hacia dónde quiere ir este barco, o nuevamente entregaremos una Constitución donde serán unos pocos quienes decidan por los muchos.


¿Creemos o no creemos en la gente? ¿Creemos o no que la historia es nuestra y la hacen los pueblos?


Es un momento histórico, serán los libros los que dirán si fuimos capaces de soltar el poder y dejar que el pueblo, sus hombres y mujeres, decidan libre y democráticamente la dirección de su propio destino.

Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Mecanismos de Democracia Directa

Mecanismos de Democracia Directa

Jorge Baradit