DiscoverPodcast COLNETWORKPepe Cohen - Democratización de la Riqueza
Pepe Cohen - Democratización de la Riqueza

Pepe Cohen - Democratización de la Riqueza

Update: 2012-12-09
Share

Description

Espectacular Presentación de la Oportunidad de Negocios Amway, por parte de los ya reconocidos mundialmente Pepe y Leity Cohen, Diamanetes Ejecutivos de USA. En esta ocasión, estando en Madrid, los Cohen nos hablan magistralmente de la magnitud del negocio, del fenómeno de las redes, pero mejor aún, de una red de hogares que Ellos ya han construído no sólo en Miami, sino alrededor del mundo.

En esta magistral conferencia, Cohen menciona a Pizler. Veamos el siguiente artículo sobre este genio de la economía global.

Paul Zane Pilzer
Paul Zane Pilzer, a los 26 años había logrado su primer millón y a la edad de 30 años había logrado hacer sobre 10 millones de dolares. Se graduó de la Universidad en solo 3 años, asesor financiero de dos Presidentes de los Estados Unidos y fue el vicepresidente mas joven de CitiBank.

Ha dedicado los últimos años en estudiar las tendencias del mercado y los modelos de negocios mas novedosos. El considera que la mayor ganancia hoy en día se obtiene no de la fabricación del producto sino de su distribución.

En su libro Los Siguientes Millonarios, el Sr. Pilzer pronostica que en los próximos 10 años en Estados Unidos se crearan 10 millones de nuevos millonarios en la industria del Netwok Marketing, lo que el le llama la Democratización de la Riqueza. Quixtar y Amway son los pioneros y la compañía número 1 de Network marketing en el mundo, sí, donde Tú y Yo estamos. Pepe Cohen.

Escuchen la entrevista en español de Paul Zane Pilzer y saque sus propias conclusiones: (click aca para bajar el audio que dura 30 minutos)

http://www.youtube.com/watch?v=7GYRAREYjx8


DEMOCRATIZACIÓN DE LA RIQUEZA. Paul Zane Pizler:

Esta es la era de los negocios en el hogar, dice el experto economista Paul Zane Pilzer

La industria del bienestar es una industria de $700 mil millones de dólares, y los distribuidores de MonaVie ayudarán a que crezca a 1 millón de millones y más.

Ese es el mensaje que el mundialmente renombrado economista Paul Zane Pilzer ofreció a los distribuidores de MonaVie el viernes 10 de junio, durante el Congreso Internacional “Imagine” en Salt Lake City, Utah. Pilzer abrió su charla principal con la bien recibida afirmación de que vivimos en una era donde “prácticamente cualquiera puede convertirse en millonario”.

Al describir lo que llama la “democratización de la riqueza”, Pilzer explicó que en 1991 había 3,6 millones de familias millonarias en los Estados Unidos. Ese número se ha doblado y hasta triplicado, para alcanzar los 10 millones de familias millonarias hoy en día.

“Los millonarios son la minoría de más rápido crecimiento”, dijo Pilzer. “Lo que encuentro más fascinante sobre los millonarios es que en determinado momento de sus vidas, todos eligieron que se convertirán en millonarios”.

Gracias al poder de decir “sí” a la oportunidad de MonaVie, los distribuidores de MonaVie están definitivamente incluidos en ese grupo selecto de personas a las que se refiere Pilzer. Y, según Pilzer, nunca había sido un momento mejor para decidirse a ser millonario. ¿Por qué? Es muy sencillo: los negocios en el hogar.

Vivimos en la era de los negocios en el hogar
Pilzer, que ha sido asesor económico en dos administraciones presidenciales de los EE. UU., dice que el empresario autónomo de hoy en día está preparado para el éxito más que nunca en ningún otro período de la historia. Una de las razones es la tecnología. En un momento en el que las mejores herramientas y tecnología están siendo continuamente diseñadas, actualizadas y rediseñadas y actualizadas una vez más, los propietarios de negocios en el hogar tienen acceso a la mejor tecnología disponible.

Otra de las ventajas del propietario de un negocio en el hogar de hoy en día son los costos de las transacciones, o más bien la falta de ellos. Como explicó Pilzer, los empresarios históricamente han sido reacios a romper con la carrera profesional tradicional de trabajar para otra persona debido a los desalentadores costos de transacción. En otras palabras, la mayoría de las personas creen que llevar adelante un negocio exige más trabajo de lo que realmente merece la pena, o de lo que se pueden permitir. Hoy en día, dice Pilzer, los costos de transacción son inexistentes gracias al modelo de negocio en el hogar. Así que la clave de elegir ser propietario de un negocio en el hogar radica en hasta qué punto usted desea decidir su propio estilo de vida y su propio horario, permitiendo que emerja el empresario que lleva dentro de usted.

La revolución del bienestar
Si establecemos que el marketing de red es la mejor forma de convertirse en uno de los próximos millonarios del mundo, la pregunta entonces es: “¿Qué tipo de productos debería vender a la industria de marketing de red?”. Para Pilzer, la respuesta se basa en la siguiente estadística:

Hoy en día, 211 millones de estadounidenses tienen sobrepeso o son obesos; eso representa un 68 por ciento de la población de los EE. UU. Y lo que es más, el peso y la salud ahora definen las oportunidades económicas y sociales de las personas.

“La economía es la principal razón por la que tenemos obesidad”, dice Pilzer. “Es más fácil vender más productos a los clientes actuales que conseguir nuevos clientes”.

Pilzer dice que la consecuencia de esta verdad económica es que las empresas de comida rápida y comida basura gastan millones en alterar químicamente sus alimentos para garantizar que sus consumidores nunca se cansen de sus productos. Por lo tanto, los consumidores gastan el doble en el mostrador de comida rápida que en fuentes de alimentos saludables.

Es ahí donde entran MonaVie y la anteriormente mencionada industria del bienestar de $700 mil millones de dólares para marcar una diferencia en el mundo: no solamente con nuestros productos, sino también financieramente.

“La industria del bienestar ofrece proactivamente productos que las personas necesitan para mejorar y mantener su salud”, dice Pilzer. “Como economista, me resulta muy interesante ver cómo crece MonaVie y el impacto que están teniendo en el mundo. Espero fantásticos resultados de ustedes, y sé que no me defraudarán”.

No se pierdan las próximas presentaciones que publicaremos de Paul Zane Pilzer y de otros ponentes en la Convención.

http://mx.monavie.com/es/news/344?category=recent


El gran negocio de la distribución intelectual: educar a consumidores...

Porqué el Network Marketing está posicionado para ser la próxima gran revolucion económica
...
QUE DICE PAUL?


El mundialmente renombrado economista Paul Zane Pilzer es un empresario de software multimillonario, autor de tres bestsellers, rabino, y profesor universitario.
A la edad de 22 años recibió su MBA de Wharton en 15 meses, después de haber terminado la Universidad en tres años. Fue nombrado profesor adjunto en la Universidad de Nueva York a los 24 años. A los 22 años fue el oficial más joven de Citibank, y a los 25 años, el vicepresidente más joven de la historia de la empresa. Pilzer ganó su primer millón de dólares antes de los 26 años comenzando varias empresas, y ganó sus primeros 10 millones antes de los 30 años, todo mientras todavía era empleado del Citibank.

Pilzer ha sido comentador en innumerables radios y en la CNN. Apareció tres veces en el programa televisivo Larry King Live y en las portadas de muchas revistas internacionales. Dicta conferencias en vivo para aproximadamente 500.000 personas al año y ha vendido más de 10 millones de cassettes de sus conferencias.
Un terremoto se avecina. De hecho, los temblores preliminares ya han comenzado. Las bases de la economía tiemblan perceptiblemente; fisuras zigzagueantes se delinean sobre las paredes de nuestros hábitos de consumo; los cuadros pulcramente ordenados de nuestra realidad fiscal están empezando a caerse de las paredes. Parece que va a ser uno de los grandes 8.0 en la escala económica Richter o más y parece que sólo una persona tiene los oídos suficientemente agudos para oír lo que se avecina.

En cada generación, entre los miles de comentadores sociales brillantes o meramente lúcidos, la raza humana produce uno o dos visionarios cuyas llamativas visiones rompen las barreras de su propia especialidad y crean un nuevo atajo en todas las disciplinas. Nosotros tuvimos nuestros Benjamín Franklins, nuestros Buckminster Fullers y a Paul Zane Pilzer, el hombre que examina los desplazamientos sísmicos de nuestra economía.

Pilzer es rápido en afirmar que él no tiene la bola de cristal: todo está en los números. Pero el autor de tres best-sellers según el New York Times y consejero económico de dos presidentes norteamericanos tiene un sorprendente talento para reunir cantidades de hechos y números para vislumbrar los bosques que estos árboles representan. Sus visiones penetrantes han atraído la atención de los network marketers por más de una década.

Ahora está de vuelta, con un nuevo mensaje: estamos presenciando el nacimiento explosivo de una nueva industria trillionaria , y los network marketers están preparados para ser la vanguardia de dicha explosión.

Después de dos siglos de oportunidad económica para los pioneros de la manufactura, hemos entrado a la era de la distribución. Hoy, la mayor oportunidad de riqueza aguarda a los que pueden entregar lo que Pilzer llama distribución intelectual.

Está describiendo el network marketing. El está, como dice el dicho, cantando nuestra canción.

Fogg: Paul, fuiste el primer economista reconocido que tuvo algo amable para decir acerca del network marketing. ¿Qué es lo que te llamó la atención en primer lugar?

Pilzer: Creo que sería más correcto decir que el negocio me encontró a mí. Empezó con mi libro de 1990, Unlimited Wealth que analizaba diferentes sectores de nuestra economía y proyectaba algunos cambios interesantes para el 2000.


En los 70s y los 80s se nos ha dicho que lo que está mal en América es que no fabricamos cosas. Entonces, los jóvenes brillantes de aquella era comenzaron a fabricar cosas y lo hicieron tanto mejor que, transf
Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Pepe Cohen - Democratización de la Riqueza

Pepe Cohen - Democratización de la Riqueza