Por qué el café es la bebida que más se encarece
Update: 2025-09-03
Description
☕Malas noticias para los amantes del café, que se cuentan por millones en España: su precio no deja de subir. Es, con diferencia, el producto de la cesta de la compra que más se ha encarecido en lo que llevamos de año. Así lo atestiguan los datos del INE, que reflejan que su precio ha subido más de un 15% en los primeros 7 meses del año.
💶Da igual si se toma en casa o fuera, el efecto en el coste ha sido el mismo. Hace cinco años, en los bares o cafeterías, podía encontrarse una taza de café por entre 1,20 en las zonas donde es más barato, o 1,60 en las ciudades o zonas turísticas. Precios hoy utópicos e imposibles de encontrar, con las tazas costando entre 10 y 50 céntimos más.
🛒Una evolución parecida a la que se ha vivido en los supermercados, que ofrecen dos retos: la inflación, pero también la reduflación, ya que los fabricantes han reducido el tamaño de los paquetes, manteniendo el precio, o incluso subiéndolo. Así, encontramos que en 2020 un paquete de café de 250 gramos costaba 2,50 euros, y ahora suele rondar los 3 euros, mucho más si vamos a una marca de prestigio.
💶Da igual si se toma en casa o fuera, el efecto en el coste ha sido el mismo. Hace cinco años, en los bares o cafeterías, podía encontrarse una taza de café por entre 1,20 en las zonas donde es más barato, o 1,60 en las ciudades o zonas turísticas. Precios hoy utópicos e imposibles de encontrar, con las tazas costando entre 10 y 50 céntimos más.
🛒Una evolución parecida a la que se ha vivido en los supermercados, que ofrecen dos retos: la inflación, pero también la reduflación, ya que los fabricantes han reducido el tamaño de los paquetes, manteniendo el precio, o incluso subiéndolo. Así, encontramos que en 2020 un paquete de café de 250 gramos costaba 2,50 euros, y ahora suele rondar los 3 euros, mucho más si vamos a una marca de prestigio.
Comments
In Channel