Por qué hay tantas páginas web que se caen los fines de semana y qué tiene que ver con los partidos de LaLiga
Description
La lucha de Javier Tebas contra la piratería de los partidos de fútbol está provocando daños colaterales, como que webs que no tienen nada que ver con este deporte y su actividad no está relacionada con la piratería, sufran constantes bloqueos. Es el caso de El Orden Mundial, tal y como han explicado en Julia en la onda. "Nos pasa desde hace un año, más o menos", han asegurado.
"Los fines de semana tú no puedes entrar en nuestra web", han lamentado Eduardo Saldaña y Alba Leiva, que es cuando más fútbol hay, pero también más lectores tienen. . El motivo es que según varias resoluciones emitidas por diversos juzgados, LaLiga puede bloquear IPs que se usan para piratear partidos de fútbol.
En el caso de El Orden Mundial, que no tiene relación alguna con el fútbol, se debe a que comparten 'Cloudflare', una empresa de servicios de infraestructura de Internet que ofrece principalmente una red de distribución de contenido (CDN), servicios de seguridad y gestión de DNS para sitios web y aplicaciones online, tal y como explican en su web. Para entenderlo mejor, Saldaña lo ha comparado con un edificio de viviendas: "Ese edificio es la IP y hay una casa que piratea. Lo que hace la policía (servicio de internet) es cerrar todo el edificio".
Sin embargo, según el periodista, "se está demostrando que esta medida no reduce el pirateo" y que es "una pelea entre LaLiga, Cloudlfare y la Justicia que está afectado a muchas webs". Sin ir más lejos, el martes fue el último día que les ocurrió. Para intentar poner solución, "varias empresas que se están organizando para presentar una defensa colectiva", según han desvelado en Onda Cero.
La Justicia avala a LaLiga
En 2021, el Juzgado de lo Mercantil nº.6 de Barcelona autorizó a LaLiga para solicitar el bloqueo inmediato de dominios de plataformas IPTV. Posteriormente, en 2022 esta sentencia fue reforzada por el mismo juzgado al introducirse las "medidas de bloqueo dinámicas", porque es muy complicado bloquear URL específicas.
El 18 de diciembre de 2024, el Juzgado de lo Mercantil nº.6 de Barcelona emitió la sentencia nº.310/2024 en la cual se recoge la posibilidad de "bloquear direcciones IP y URL, webs o dominios que sean identificados como infractores de los derechos de propiedad intelectual".
Además, como el bloqueo no tiene que ser avalado judicialmente de manera individual, puede llevarse a cabo mientras se están jugando los partidos y no al terminar. Aunque la sentencia deja claro que estas medidas no pueden afectar a terceros, de ahí las quejas de El Orden Mundial y otras webs.
LaLiga culpa directamente a Cloudflare
De hecho, en mayo la Asociación de Internautas (AI), junto con la Fundación España Digital (FED) y la Asociación de Usuarios de Internet (AUI) presentaron una reclamación ante el Defensor del Pueblo al que le pedían que solicitara a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia su intervención.
Previamente, en marzo, el Juzgado de lo Mercantil nº6 de Barcelona había desestimado las solicitudes de nulidad de actuaciones presentadas por Cloudflare y RootedCON -el congreso y conferencia más importante de ciberseguridad y seguridad informática en España- contra la sentencia de diciembre. Contra esta resolución no hay posibilidad de recurso y ,además, respalda las medidas adoptadas por LaLiga.
LaLiga, por su parte, culpa directamente a Cloudflare y su "inacción", así como "la desprotección hacia sus usuarios" y recalca que "los bloqueos son temporales y están amparados en una resolución judicial". "Es Cloudflare el único responsable de estas consecuencias", concluye el comunicado emitido el pasado mes de febrero.




